• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rusia desplaza a Pdvsa como tercer suplidor de petróleo de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2020

Rusia pasó a ser el tercer suplidor de crudo y combustibles del mercado estadounidense, solo superado por Canadá y México, y esa posición la alcanza gracias a la desaparición de Venezuela, afectada por las sanciones, reportó Petroguía


Las exportaciones petroleras de Rusia hacia Estados Unidos aumentaron 78,6% en el primer trimestre de 2020 cuando se comparan con el mismo período de 2019.

En un año, este país pasó a ser el tercer suplidor de crudo y combustibles del mercado estadounidense, solo superado por Canadá y México, y esa posición la alcanza gracias a la desaparición de Venezuela, afectada por las sanciones que impuso el gobierno de Donald Trump, y por los recortes que ha realizado Arabia Saudita, según destaca Petroguía en un reporte.

La data de la Administración de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA por sus siglas en inglés) indica que en promedio Rusia exportó 645.000 barriles diarios entre enero y marzo de 2020, volumen que estuvo a punto de duplicar los suministros realizados durante estos mismos meses del año pasado.

De esta cantidad, los despachos de crudo sumaron 158.000 barriles por día, 68% por encima del año anterior, y la variación llega a 82,7% en el caso de productos refinados al elevarse a 488.000 barriles diarios.

Uno de los principales compuestos que Rusia envía a Estados Unidos son los aceites sin terminar o para mezclas utilizados para los procesos de refinación, que están por el orden de 417.000 barriles diarios, le siguen componentes de gasolina (38.000 barriles), fuel oil (alrededor de 17.000 barriles diarios) y gasolina con un suministro que alcanza 15.000 barriles diarios.

Donald Trump Vladimir Putin

El sueño de Novak

Agrega la información de Petroguía que la expectativa de Rusia, antes de la pandemia, apuntaba también desplazar a México y convertirse en segundo suplidor de petróleo de EEUU y ese era el criterio que defendía el ministro de Energía de esa nación, Alexander Novak, quien en marzo estaba negado a cualquier acuerdo de recorte de producción, postura de la que tuvo que retractarse un mes después debido al colapso en los precios del crudo y la respuesta que dio Arabia Saudita al abrir el bombeo de crudo.

La EIA indica que hace un año los suministros de crudo de Rusia hacia EEUUs representaban apenas 3,98% del total y en ese momento todavía Arabia Saudita y Venezuela figuraban entre los cinco suplidores de petróleo, pero eso cambio en el primer trimestre de 2020 porque la proporción rusa se elevo elevó a 7,6%  de las importaciones.

El viraje es mayor en el caso de los combustibles. EEUU importó un promedio de 2 millones de barriles diarios de productos refinados entre enero y marzo del año pasado, y esa cantidad es similar este año, pero en 2019 los suministros de Rusia solo capturaron 12,8% y en 2020 ese porcentaje llegó a 24%.

*Lea también: Craig Faller: Régimen de Maduro es uno de los que más recibe dinero del narcotráfico

La principal razón por la que las empresas petroleras rusas descartaron cualquier negocio con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), como lo hubo hasta el 30 de abril con Rosneft, es justamente evitar nuevas sanciones como las que el Departamento del Tesoro le impuso a dos filiales de esta compañía y por supuesto no perder la posición que alcanzaron en el mercado estadounidense.

Post Views: 904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosExportaciones petrolerasRusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos encabezan caravana de migrantes hacia EEUU tras fallas en aplicación CBP One
      marzo 26, 2023
    • El nuevo-viejo orden político mundial, por Fernando Mires
      marzo 26, 2023
    • Colombia habilita puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
      marzo 24, 2023
    • Grupos armados reconfiguran “su acceso” a mercados ilegales en frontera, según informe
      marzo 24, 2023
    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados
      marzo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel

También te puede interesar

Conservadores alertan a Cumbre sobre violación de DDHH en Venezuela y otros países
marzo 23, 2023
Parlamento Europeo: La salida de Guaidó deja sin referente la relación con Venezuela
marzo 23, 2023
Bolivia dispuesta a diálogo con Chile y Venezuela sobre fenómeno migratorio
marzo 23, 2023
Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]ail.com.

    Síguenos
  • Noticias

    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda