• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rusia donó a Venezuela equipos médicos para y diagnosticar «enfermedades peligrosas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia medicinas enfermedades peligrosas venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2022

Serguéi Melik-Bagdásarov, embajador de Rusia, no especificó para qué enfermedades peligrosas responden esos equipos e insumos médicos enviados a Venezuela


El Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Melik-Bagdásarov, informó el lunes 28 de noviembre en sus redes sociales que fueron donados equipos médicos para poder diagnosticar y prevenir la propagación de «enfermedades peligrosas», aunque no especificó en su mensaje mayores detalles al respecto.

No dijo qué enfermedades, ni si están alineadas con la lista que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, Melik-Bagdásarov aseguró que Rusia y Venezuela continúan fortaleciendo las relaciones entre ambos países a pesar de las «sanciones ilegales» y el «bloqueo» del que es víctima la nación sudamericana; insumos que llegaron a territorio venezolano a través de un avión de Conviasa.

🙏Llegó desde Rusia a hermana Venezuela como donación el equipo médico para el diagnóstico y prevención de la propagación de las enfermedades peligrosas.

Juntos a pesar de las sanciones ilegales y el bloqueo estamos haciendo todo lo posible para cuidar al pueblo 🇷🇺🤝🇻🇪 pic.twitter.com/65c9gRb7aD

— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) November 28, 2022

El 20 de octubre, el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Melik-Bagdásarov, recibió un cargamento de 1,2 millones de dosis de insulina en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, siendo este el segundo lote de medicamentos de este tipo que llega al país debido al convenio Rusia-Venezuela.

Los dos países han preparado varios acuerdos que firmarán entre los días 13 y 14 de diciembre, en Caracas, durante una reunión de la comisión intergubernamental de alto nivel (CIAN) que conforman ambas naciones.

Los vínculos entre Rusia y Venezuela se estrecharon a partir de 2005, bajo la presidencia de Hugo Chávez, quien suscribió acuerdos con el presidente de Rusia, para entonces Dimitri Medvedev —considerado un «hombre de paja» de Putin— para la compra de equipo bélico.

La relación comercial pasó de lo militar a lo petrolero. A fines de 2008, Venezuela y Rusia firmaron convenios para la certificación de reservas en la Faja del Orinoco, que ejecutaron la empresa rusa Gazprom y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y se apuntaba a la participación en la explotación de petróleo en la zona por parte de la empresa rus

Post Views: 1.079
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

enfermedades peligrosasRusiaSerguéi Mélik-Bagdasárov


  • Noticias relacionadas

    • Rusia multiplica los bombardeos contra Ucrania, que rechaza incursión en Bajmut
      febrero 4, 2023
    • Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
      enero 30, 2023
    • Combatir y/o negociar, por Fernando Mires
      enero 22, 2023
    • Ministro del Interior de Ucrania y otras 17 personas murieron en accidente aéreo
      enero 18, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #12Ene
      enero 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Así avanzan las elecciones locales y del referéndum en Ecuador

También te puede interesar

Unión Europea dice que alto fuego de Rusia «es poco creíble»
enero 7, 2023
Comienza el alto al fuego anunciado por Rusia ante el escepticismo de Ucrania
enero 6, 2023
Turismo en Margarita aprovecha restricciones a viajeros rusos post invasión de Ucrania
diciembre 29, 2022
Venezuela recibió en 2022 más de 1,7 millones de dosis de insulina desde Rusia
diciembre 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia...
      febrero 5, 2023
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta...
      febrero 5, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda