• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia en cápsulas: Argentina y Alemania rompieron los pronósticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2018

Una Argentina que estaba desahuciada hace días, ahora tiene todas las opciones del mundo para llevarse la Copa a casa; mientras que la eliminación de Alemania ha significado la tercera vez consecutiva que la selección defensora del título queda fuera a las primeras de cambio


¿Quién manda a quién? Ese es el título que pudiera definir la estampa de Jorge Sampaoli preguntándole a Messi si metía al campo al Sergio Agüero. Y si era una afirmación lo que mostraba las imágenes, es peor todavía. Es la clara definición que el técnico ya no manda y que la toma de decisiones tiene que pasar por el filtro del 10 de Argentina. La alineación y la disposición táctica de la albiceleste ante Nigeria era un revulsivo, que atentaba contra los preceptos del seleccionador, que siempre ha pretendidos otros caminos distintos para desarrollar su idea de juego, que por cierto poco éxito ha tenido en esta cita mundialista. Lo cierto es que Argentina ha tenido que apelar al corazón, al pundonor, a la personalidad porque al fútbol es poco lo que ha exhibido. Sin embargo, ese envión anímico puede producir un cambio para equiparar fuerzas ante una Francia, que ha estado mejor, pero que tampoco ha convencido en demasía.

A Maradona hay que ayudarle. Su imagen penosa en uno de los palcos del estadio de San Petersburgo, quién sabe si bajo los efectos del alcohol o drogas es un eslabón más de las pobres actuaciones que el argentino va dejando. Un flaco favor le hacen amigos y periodistas cercanos que tratan de justificar su comportamiento a toda costa, y son incapaces de plantearse una ayuda que el pelusa necesita urgentemente. Ya una vez estuvo al borde de la muerte, y lejos de haberle brindado una mano, son rapiñas que buscan beneficios por el solo hecho de estar cerca de él.

El problema no son las redes sociales y el mar de falsas noticias que circularon alrededor de un infausto destino. El tema es Maradona y su enfermedad, Está enfermo y requiere ayuda»

Si a alguien le importa de verdad a Diego, que le hable, que le ayude, que le haga entender. Y que no le permita volver a dar un espectáculo bochornoso del que se habla más que de la tremenda gesta de una Argentina que estaba desahuciada hace días y que ahora tiene todas las opciones del mundo para llevarse la Copa a casa.

La eliminación de Alemania en la fase de grupos del Campeonato del Mundo de 2018 ha significado la tercera vez consecutiva que la selección defensora del título queda fuera a las primeras de cambio, tras la eliminación de Italia en el Mundial de 2010 y de España en la pasada Copa del Mundo de Brasil.

La selección de Joachim Löw ha caído eliminada tras sumar dos derrotas y un solo triunfo en el Grupo F. La tetracampeona solo venció a Suecia (2-1) en la segunda jornada, con un gol de Toni Kroos en minuto 95. Sin embargo, la derrota inaugural ante México (0-1) y la más inesperada caída este miércoles ante una Corea del Sur casi defenestrada (0-2) despidieron a la campeona en Brasil 2014 y en la Copa Confederaciones del pasado verano.

En el siglo XXI, cuatro de cinco campeones han caído en la primera ronda. Sólo Brasil en 2006, superó la barrera llegando hasta cuartos de final. La primera en caer fue Francia, campeona en 1998 y que en 2002 fue superada por Dinamarca y Senegal en suelo surcoreano. Italia en 2010 también se marchó a la primera tras no vencer ningún encuentro. En el Mundial de 2014 fue el turno de España. Las derrotas ante Holanda y Chile dejaron excluida al combinado de Vicente del Bosque.

En total, han sido seis los combinados que defendiendo título cayeron en la primera ronda de la edición posterior de la Copa del Mundo. Además de los comentados, Italia no pudo contra una Suecia llena de jugadores amateur en la primera fase de grupos del Mundial de 1950. En Inglaterra 1966, fue Brasil (campeona tanto en 1958 como en 1962) quien cayó tras perder contra Portugal y Hungría.

Alemania no caía eliminado en una primera ronda desde Italia 1938. Entonces, con Adolfo Hitler en el palco, la selección de Suiza eliminó al combinado alemán que contaba con jugadores austriacos entre sus filas en octavos de final.

Post Views: 2.898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FútbolMundialrusia 2018


  • Noticias relacionadas

    • El balón roto, por Alexander Cambero
      diciembre 7, 2024
    • Venezuela cae en penales ante Canadá y queda eliminada de la Copa América
      julio 6, 2024
    • La Vinotinto vence a Ecuador en su debut en Copa América 2024
      junio 23, 2024
    • Gobierno de Maduro promete garantizar seguridad durante Preolímpico Sudamericano Sub 23
      enero 13, 2024
    • La disparidad reglamentaria y financiera en el fútbol, por Gustavo Franco
      diciembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

«Pasteleros» en propia cancha, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
noviembre 11, 2023
Cómo influyen las tendencias económicas de España en los mercados mundiales
agosto 24, 2023
¿Puede el fútbol saudí ser autosuficiente y competir con el europeo?, por Gustavo Franco
julio 20, 2023
12 muertos y 100 heridos dejó estampida en un estadio de El Salvador
mayo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda