• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia en Cápsulas: Una lección de fútbol le dio Croacia a Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 22, 2018

A pesar del deficiente comienzo, Argentina sigue teniendo opciones para avanzar de fase. Debe esperar el resultado de este viernes entre Islandia y Nigeria


Una lección de fútbol le dio Croacia a Argentina. Fue un repaso en planteamiento táctico, disposición mental y concentración de un elenco balcánico que sabe lo que hace, entienden muy bien el mensaje de su entrenador y lo plasma casi con perfección. De ese gran elenco destacan jugadores como Luka Modric, un crack que marca los tiempos, que es el alma de los croatas y es capaz de sacar de sacar de la chistera un golazo, como el tercero de la cuenta ante la albiceleste. Otro que destaca es Iván Rakitic, que es un escudero fundamental en las funciones de relevo y coberturas, y tiene la capacidad de pisar el área contraria para anotar. Un equipo que finalmente encontró un funcionamiento, y que aprovecha íntegramente el talento individual de sus jugadores.

Todo lo contrario del elenco argentino. Un equipo que volvió a ratificar todas las dificultades que tuvo en las eliminatorias. Que si no hubiera tenido a un genio como Lionel Messi, no estuviera en esta cita mundialista. La verdad es que Argentina es una selección sin mucho talento. En su mayoría  son jugadores mediocres o del común. Que no tienen capacidades para producir un revulsivo ante una adversidad. Para rematar, desde el banquillo no abundan las ideas geniales. Jorge Sampaoli no ha dado con el equipo. Sus experimentos han fracasado uno tras otro, y todo apunta a que difícilmente continúe al frente de la selección, después de la Copa del Mundo.

A pesar del deficiente comienzo, Argentina sigue teniendo opciones para avanzar de fase. Debe esperar el resultado de este viernes entre Islandia y Nigeria. Le podrá favorecer un empate o una derrota islandesa, para luego poderle ganar a los africanos en la última jornada del grupo. Pese a todo, Argentina sigue viva y hay opciones, como Italia en 1982, que tuvo una discreta fase de grupos y luego levantó hasta ganar el Mundial.

Perú quedó fuera del certamen, dejando una buena imagen, pero también una clara inoperancia en el frente de ataque. El cuadro que dirige Ricardo Gareca demostró que sabe manejar y hacer circular el balón. Pero carece de pegada y en estas instancias mundialistas, no hacer goles se paga caro. Gareca no consiguió el equipo para su idea de juego. Tuvo dudas y no dejó clara las razones para no incluir a Paolo Guerrero de inicio, en el primer juego ante Dinamarca. De igual manera, tardó en algunos cambios frente a Francia. Aún así, Perú deja buenas sensaciones pensando en el futuro, que seguro será también muy positivo.

Ha llamado la atención la presencia masiva de seguidores de las naciones más lejanas a Rusia, durante este Mundial. En el encuentro entre Alemania y México en el estadio Luzhniki  de Moscú, la presencia de mexicanos triplicaba a la de alemanes, dando la impresión que los manitos jugaban de local. Lo mismo pasó en el duelo entre Perú y Dinamarca, donde más de 25 mil peruanos han alentado a sus jugadores, por apenas 5 mil daneses. Según números extraoficiales se calculan en más de 50 mil, los aficionados colombianos siguiendo a la selección de José Pékerman. También hay miles de seguidores brasileños y también los australianos fueron locales en las tribunas, en el duelo frente a Dinamarca. La distancia no parece un obstáculo para estar en un Mundial.

Post Views: 2.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#Rusia2018deportesFútbolMundial


  • Noticias relacionadas

    • Conoce a los ganadores de la novena edición del Maratón CAF 2025
      febrero 16, 2025
    • 23 de enero y el deporte, por Jesús Elorza
      enero 22, 2025
    • El balón roto, por Alexander Cambero
      diciembre 7, 2024
    • Circo sin pan, por Jesús Elorza
      noviembre 13, 2024
    • Venezuela cae en penales ante Canadá y queda eliminada de la Copa América
      julio 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

La Vinotinto vence a Ecuador en su debut en Copa América 2024
junio 23, 2024
Robeilys Peinado y Rosa Rodríguez ganan medallas de oro en Iberoamericanos de Atletismo
mayo 12, 2024
Gobierno de Maduro promete garantizar seguridad durante Preolímpico Sudamericano Sub 23
enero 13, 2024
La disparidad reglamentaria y financiera en el fútbol, por Gustavo Franco
diciembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda