• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Rusia entrega a EEUU propuesta de garantías de seguridad en medio de crisis con Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

yuri-ushakov-Rusia Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | diciembre 15, 2021

En días pasados ya Moscú había adelantado que quería una serie de garantías por escrito para disminuir la tensión en Ucrania

 


El asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, informó este miércoles 15 de diciembre que con el apoyo de China, Rusia entregó a EEUU las propuestas concretas de las garantías de seguridad que quiere Moscú que se cumplan para evitar la expansión de la OTAN hacia el este, requerimiento que sale debido a la tensión generada en Ucrania y la amenaza de las tropas rusas en la frontera de querer invadir el territorio de ese país, que quiere anexarse a la Unión Europea.

Así lo indicó Ushakov en una rueda de prensa telefónica, quien indicó que los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping sostuvieron un encuentro telemático para hablar sobre el tema ucraniano, tal y como hiciera el mandatario ruso con su homólogo de EEUU, Joe Biden, en días pasados y donde no hubo nada en concreto.

«Al representante de EEUU se le entregaron propuestas concretas dirigidas a establecer garantías jurídicas que garanticen la seguridad de Rusia», dijo Ushakov, al tiempo que agregó que Rusia está dispuesta a negociar de forma inmediata sobre dichas garantías.

En días pasados ya Moscú había adelantado que quería una serie de garantías por escrito para disminuir la tensión en Ucrania.

Putin, según el asesor del Kremin, confía en que Washington y los países de la OTAN «reaccionen positivamente al respecto». Además, se dijo que se mantendrá informada a China sobre las negociaciones que se realicen con los países de occidente.

Más temprano, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, recibió en Moscú a la subsecretaria de Estado para Asuntos Europeos y Euroasiáticos de EEUU, Karen Donfried, con el fin de hablar acerca de la tensión en la frontera de Ucrania con Rusia.

«Se debatió detenidamente la problemática de las garantías de seguridad a la luz de los incesantes intentos de EEUU y la OTAN de modificar a su favor la situación político-militar en Europa», señaló al término de la reunión el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en un breve comunicado publicado su página web.

*Lea también: Borrell advierte a Rusia que pagarían un «alto costo» si decide invadir Ucrania

Por su parte, el Departamento de Estado de EEUU comunicó que el objetivo de la gira europea de Donfried, con visitas a Kiev, Moscú y Bruselas, es abordar «el incremento de las capacidades militares de Rusia y el reforzamiento del compromiso de EEUU con la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania».

Entretanto, el nuevo canciller de Alemania, Olaf Scholz, advirtió que Rusia pagará «un alto precio» en caso de que decida violar la frontera con Ucrania, aunque no expresó cuál sería y dijo sentir una «gran inquietud» por lo que ocurre en esa zona y una posible invasión de las tropas rusas, lo que repetiría la situación de 2014 cuando se anexaron Crimea.

Una postura similar esgrimió Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, quien advirtió este miércoles 15 de diciembre que “cualquier agresión futura rusa” tendrá “un alto precio” y “consecuencias políticas y económicas graves” para Moscú.

Destacó que Ucrania como Georgia, ambas ex repúblicas soviéticas, tienen el derecho a elegir con quiénes quieren aliarse y dejó claro que Rusia no tiene por qué inmiscuirse en esos asuntos.

Con información de Hola News / Swiss Info / AFP / EFE

Post Views: 1.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaOTANRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Maduro no quiere que Noruega facilite diálogos en México, según Reuters
      mayo 25, 2022
    • La Cumbre de las Américas sigue generando polémica a días de realizarse en EEUU
      mayo 23, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #22May
      mayo 22, 2022
    • Ucrania, la razón y la moral, por Fernando Mires
      mayo 22, 2022
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN
      mayo 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajadores protestaron frente a la Vicepresidenta para exigir tablas salariales legales
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza Aérea pagará cuatro años de cárcel
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres procesadas por motivos políticos
    • Maduro y Luis Arce van a Cumbre de la ALBA el #27May a días de la Cumbre de las Américas

También te puede interesar

¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros de la administración madurista?
mayo 18, 2022
Finlandia y Suecia formalizaron su solicitud de ingreso a la OTAN
mayo 18, 2022
Presidente de Ucrania participó en ceremonia inaugural del Festival de Cannes
mayo 17, 2022
Tras reunión con el Canciller, Secretario de Estado ratifica respaldo de EEUU a Ucrania
mayo 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto...
      mayo 25, 2022
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza...
      mayo 25, 2022
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir,...
      mayo 25, 2022
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda