Rusia está a favor de una eventual reunión Trump – Maduro

El diplomático ruso también dijo que Moscú extendió una invitación a Nicolás Maduro para que viaje a la nación euroasiática próximamente
El jefe del departamento para América Latina de la Cancillería rusa, Alexandr Schetinin, aseguró este viernes 26 de junio que Moscú respalda una eventual reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, luego de la polémica registrada por una entrevista publicada por el portal Axios donde el jefe de Estado de EEUU dijo que estaría considerando ese encuentro, aunque luego lo desestimó.
«Consideramos que la señal procedente del presidente de EEUU sobre la posibilidad de una reunión con el presidente Maduro, es una señal en la dirección correcta», dijo Schetinin y aprovechó para hacer un llamado a las autoridades de Washington y Caracas a que se pueda encontrar el momento y el lugar preciso para iniciar negociaciones.
«Todo está en las manos, principalmente, dada su postura, de la Administración estadounidense», precisó según EFE.
Por otro lado, Alexandr Schetinin adelantó que Moscú extendió una invitación a Maduro para que visite Rusia y abogó por el pronto levantamiento de las sanciones contra Venezuela por parte de EEUU que, recordó, han repercutido en sectores vitales de la economía nacional.
*Lea también: Economista venezolano Asdrúbal Baptista fallece en Colombia a los 73 años
Insistió en que deben Washington debe considerar levantar sanciones impuestas a empresas estatales venezolanas, para poder brindar una ayuda efectiva a nuestra nación.
«En respuesta a las palabras pronunciadas en Ginebra, podemos decir que si existe tanta preocupación por la situación de los venezolanos dentro del país, entonces, por supuesto, el paso más importante en esta dirección debería ser el levantamiento de las sanciones impuestas contra Venezuela», afirmó el diplomático según RT.
Según comentó el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza en una rueda de prensa en Moscú el 25 de junio, Venezuela entregó a la Corte Penal Internacional (CPI) documentación adicional en el marco de su denuncia por crímenes de lesa humanidad presentada en febrero pasado contra EEUU por sus sanciones contra el país andino, al sumar ahora las medidas coercitivas aplicadas «en medio de la pandemia».
La medida más reciente de EEUU contra Venezuela, dijo, fue la sanción este miércoles de cinco capitanes de barco iraníes que entregaron 1,5 millones de barriles de petróleo al «régimen ilegítimo» del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Luego de la entrevista con Axios, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró que siempre su posición será contra el socialismo y estará al lado de los venezolanos en todo momento «a diferencia de la izquierda radical» y afirmó que en su administración siempre se ha expresado estar a favor de la libertad «y en contra del opresivo régimen de Maduro», al tiempo que reseñó que la única forma en la que se reuniría con el mandatario venezolano sería para negociar una salida política del poder.