• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia evalúa enviar misión económica permanente a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Del pitiyanqui al pitiputin Wagner
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2019

Rusia evalúa enviar una misión económica para proporcionar a Venezuela «apoyo metodológico» para la liquidación de su deuda externa


Rusia baraja la posibilidad de enviar a Venezuela una misión económica permanente con el fin de estudiar más al fondo la crisis de nuestro país, informó el viceministro de Finanzas ruso, Serguéi Storchak, destaca Sputnik.

El funcionario ruso indicó además que Venezuela envió a Rusia un informe sobre los «cambios en la economía» luego de la última visita de una misión de expertos rusos.

Lea también: Alonso Gurmendi: la xenofobia le da popularidad al Gobierno peruano (IV)

Rusia evalúa enviar una misión económica

«Los socios piden que avancemos en el tema de asesoramiento. Tal vez consideremos, después de familiarizarnos con los resultados del estudio, enviar allí a especialistas rusos de forma permanente, para que los asesores económicos (…) no hagan visitas cortas, sino pasen un tiempo largo, para comprender las relaciones microeconómicas, no solo la coyuntura macro», dijo Storchak.

El viceministro señaló además que «por lo menos es así como» el gobernante Nicolás Maduro «quisiera ver las relaciones».

«De momento es solo un concepto general, ni siquiera es una propuesta», aclaró.Sin embargo, no descartó que alguno de los integrantes de la misión de asesores militares rusos en Venezuela pudiera formar parte de la misión económica, pues «entre los militares hay buenos especialistas en finanzas».

Asimismo, el viсeministro declaró que Rusia está dispuesta a proporcionar a Venezuela «apoyo metodológico» para la liquidación de su deuda externa.

«No se trata de la deuda con Rusia, el contrato ya está firmado y se está implementando. Otra cosa es que Venezuela tiene un gran problema con los acreedores extranjeros», subrayó.

Agregó que una parte de la deuda del país recae en fondos privados, tenedores de bonos del Gobierno venezolano.

«Ya habíamos dicho que tan pronto como haya condiciones propicias, estaremos dispuestos a brindar apoyo metodológico. Hay muchos detalles y escollos. Es muy difícil negociar con los acreedores privados, especialmente con los tenedores de bonos», subrayó el viceministro.

Post Views: 2.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisDeudaEconomíaPutinRusia


  • Noticias relacionadas

    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
    • Lucía Alegría: "El caos que alimenta mis canciones me atraviesa"

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda