• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia expulsa a diplomáticos de 23 países por caso del espía envenenado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Putin anuncia vacuna
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2018

Serguei Skripal y su hija Yulia fueron envenenados el pasado 4 de marzo con un agente nervioso en Salisbury, en el sur de Inglaterra. Inglaterra considera que este suceso ocurió debido a una probable implicación rusa


Rusia expulsó el viernes 30 de marzo a diplomáticos de un total de 23 países, entre ellos 16 miembros de la Unión Europea (UE), por solidarizarse con el Reino Unido por el envenenamiento del exespía doble Serguéi Skripal en territorio británico.

El Ministerio ruso de Exteriores respondió según el principio de reciprocidad a esos países que expulsaron esta semana a un centenar de diplomáticos rusos, medida condenada enérgicamente por Moscú.

Rusia se reservó el derecho a tomar medidas similares con Bélgica y Hungría (pertenecientes a la UE), además de Georgia y Montenegro, que se sumaron a la medida conjunta contra Rusia a último momento.

Serguei Skripal y su hija Yulia fueron envenenados el pasado 4 de marzo con un agente nervioso en Salisbury, en el sur de Inglaterra. Inglaterra considera que este suceso ocurió debido a una probable implicación rusa.

El antiguo espía ruso permanece hospitalizado en estado crítico, pero fuentes oficiales indicaron ayer que el estado de Yulia Skripal ha mejorado y, según algunos medios, ya podría hablar.

Revuelo estadounidense

Esto sucede tras la expulsión de 60 diplomáticos estadounidenses y el cierre del consulado general en San Petersburgo, informada anoche al embajador de Estados Unidos, John Huntsman.

El Gobierno de EEUU tildó de “lamentable” la expulsión de los 60 diplomáticos estadounidenses, en respuesta a una decisión adoptada por Washington por el uso “irresponsable” de armas químicas en suelo europeo por parte del Kremlin.

“Rusia ha tomado un camino lamentable frente a nuestras medidas perfectamente justificadas”, defendió la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, durante una rueda de prensa celebrada en Washington.

Además, Moscú retiró el permiso para operar al consulado general estadounidense en San Petersburgo, en respuesta al cierre del consulado ruso en Seattle (estado de Washington).

Nauert consideró que la respuesta del Kremlin carece de sentido puesto que fue Moscú quien, en último término, provocó la expulsión de sus funcionarios.

“Rusia no tiene por qué actuar como una víctima (…). Las únicas víctimas aquí son las que en estos momentos se encuentran en el hospital”, dijo Nauert.

Londres también se “lamenta”

El ministerio británico de Exteriores calificó de “lamentable” la decisión rusa de solicitar a Londres una reducción de su personal diplomático en Rusia, tras el caso del envenenamiento del exespía doble Serguéi Skripal.

El Gobierno británico expulsó la semana pasada a 23 diplomáticos rusos en represalia por el envenenamiento con un agente nervioso de Skripal y su hija Yulia.

En respuesta a esa medida, Moscú procedió a expulsar el mismo número de funcionarios británicos y hoy, según los medios, ha pedido a Londres que reduzca su personal diplomático al mismo nivel que el que tiene Rusia en el Reino Unido.

“Es lamentable, pero a la luz del comportamiento previo de Rusia, anticipábamos una respuesta. No obstante, esto no cambia el asunto de que ha sido un intento de asesinato de dos personas en suelo británico, por el que no hay otra conclusión alternativa de que ha sido culpable el Estado ruso”, señaló una portavoz de Exteriores.

La funcionaria británica agregó que Rusia viola el derecho internacional y la Convención sobre Armas Químicas y resaltó que las medidas de otros países, que expulsaron también diplomáticos rusos en solidaridad con el Reino Unido, “demuestra la profundidad de la preocupación internacional”.

Con información de EFE

Post Views: 9.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espía envenenadoEstados UnidosInglaterraRusiaSerguei Skripal


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García

También te puede interesar

Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
julio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda