• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Rusia informó que Venezuela no ha ofrecido pagar sus deudas con petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Criptomoneda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | marzo 27, 2018

El jefe del departamento de deuda estatal del Ministerio de Finanzas de Rusia manifestó que la deuda que tiene Venezuela de 3.150 millones de dólares no va a ser cancelada el petro


El jefe del departamento de deuda estatal del Ministerio de Finanzas de Rusia, Konstantin Vyshkovsky, aclaró que el Gobierno de Venezuela no ha ofrecido pagar parte de las deudas que tiene con ellos en petro.

*Lea también: La ANC definirá leyes para darle soporte jurídico al petro

El petro es una criptomoneda que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, puso en circulación el mes anterior y que en su primer día de venta recaudó 735 millones de dólares, pero no fue ofrecida como forma de pago a Rusia hasta ahora.

Tras un pacto firmado el año pasado entre ambos países para reestructurar la deuda se fijó que Venezuela pagará a Rusia un total de 3.150 millones de dólares durante un período de 10 años.

*Lea también: El petro se “populariza” y ya es aceptado por cadenas de tiendas

En el acuerdo de la reestructuración puntualizaron que la ciudad de Caracas quedaba encargada de enviar pagos “mínimos” a Moscú durante los próximos seis años (hasta el 2023).

Con información de Reuters

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PetroRusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
      septiembre 23, 2023
    • Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
      septiembre 22, 2023
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
      septiembre 22, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023
    • Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar la situación entre Guyana y Venezuela
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho de todos a participar en la primaria"
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?
    • Voluntad Popular: Sabotear las primarias es la única oferta que vemos del CNE
    • Gobierno rechaza posición de la Caricom a favor de Guyana en licitación petrolera

También te puede interesar

La Venezuela “achinada”, por Beltrán Vallejo
septiembre 18, 2023
El juicio de la historia, por Fernando Mires
septiembre 17, 2023
La CPI abre una oficina en Kiev, la «mayor» fuera de La Haya
septiembre 15, 2023
Las maniobras de Generoso Mazzocca para obtener dólares preferenciales (y V)
septiembre 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar...
      septiembre 23, 2023
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho...
      septiembre 23, 2023
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda