Rusia niega otra vez que Bashar Al-Asad haya usado armas químicas en Siria

Rusia -considerado aliado de Siria en la guerra civil de ese país que lleva alrededor de ocho años- negó una vez más que el ejército de Bashar Al-Asad haya usado armas químicas para detener el avance de los rebeldes en ese país
El jefe del Centro de Reconciliación ruso en Siria, Yuri Yevtushenko, negó que se haya perpetrado un ataque químico por las fuerzas afines al presidente de Siria, Bashar Al Asad, este 7 de abril en la ciudad de Duma, en las afueras de Damasco, en las que murieron más de 40 personas -según varios medios de comunicación.
Yevtushenko recalcó que apenas sea «liberada» de rebeldes la urbe, se enviarán especialistas a determinar si realmente hubo uso de ese tipo de armamentos.
Explicó que los especialistas rusos en limpieza química, biológica y radiactiva «recogerán datos que confirmarán que esas declaraciones son fabricadas».
Acusó a «una serie de países occidentales» de intentar impedir la reanudación de la operación de evacuación de rebeldes de Duma, estancada desde hace un par de días.
«Para eso se utiliza el tema preferido de Occidente que es el uso de armas químicas por parte de las fuerzas gubernamentales sirias», aseguró.
La agencia oficial siria, SANA, también rechazó cualquier responsabilidad de las fuerzas sirias y aseguró que «las denuncias del uso de sustancias químicas en Duma son un intento claro de impedir el progreso del Ejército».
Según la ONG Cascos Blancos, al menos 40 personas, en su mayoría mujeres y niños, murieron el sábado por asfixia en un ataque químico contra Duma, localidad que se encuentra a las afueras de Damasco.
La organización no gubernamental, que mostró fotos de cadáveres, muchos de ellos de niños y estimó en cientos de personas las afectadas por el ataque, aseguró que «un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente químico sobre Duma».
Al respecto, Estados Unidos instó este 9 de abril a Rusia a que ponga fin «de inmediato» a su apoyo «incondicional» al régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, y le consideró, «en última instancia, responsable de esos brutales ataques».
Con información de EFE