Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo que su país está preparado «para cumplir plenamente con las obligaciones recíprocamente consagradas en el acuerdo con nuestros amigos venezolanos», al referirse al tratado de asociación estratégica firmado en mayo pasado
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó este martes 11 las informaciones de la prensa internacional sobre la petición de ayuda militar de Venezuela, a raíz de la escalada de las tensiones con Estados Unidos.
«No, no hemos recibido ninguna solicitud», dijo el jefe de la diplomacia rusa en una comparecencia ante la prensa.
Según medios internacionales, la administración de Nicolás Maduro había solicitado a Rusia ayuda para reforzar las defensas aéreas del país, incluido 14 conjuntos de misiles, la restauración de varios aviones Su-30MK2 y radares.
Lavrov recordó que en mayo pasado Rusia firmó un tratado de asociación estratégica con Venezuela que se encuentra en «la etapa final de ratificación» y que aún no ha entrado en vigor.
Rusia «está preparada para cumplir plenamente con las obligaciones recíprocamente consagradas en el acuerdo con nuestros amigos venezolanos», aseguró.
Además, dijo que la política actual de EEUU con Caracas «no traerá nada bueno» y no aumentará el prestigio estadounidense en la arena internacional.
El pasado viernes, Rusia volvió a advertir contra cualquier agresión militar a Venezuela a raíz de las amenazas de Estados Unidos contra el país.
«Una agresión directa agravará la situación en lugar de resolver los problemas que tienen todo el potencial de resolverse legal y diplomáticamente dentro del marco jurídico», dijo la portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova.
Previamente, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, señaló que Rusia y Venezuela mantenían todos los canales de contacto abiertos a raíz de la escalada de tensiones por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe.
Riabkov señaló que era un «despliegue injustificado» que genera «grandes tensiones», y centró la responsabilidad en Estados Unidos.
Nicolás Maduro afirmó hace una semana que Venezuela y Rusia están «avanzando» en una cooperación militar que describió como «serena y muy provechosa» y que «va a continuar».
Tras ser consultado sobre los contactos entre Caracas y Moscú en medio de las «amenazas» de Estados Unidos al país latinoamericano, Maduro dijo que tiene una «comunicación diaria y permanente» con el de Vladímir Putin sobre «muchos temas en desarrollo», entre ellos, el militar.
Con información de agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





