• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rusia pone a la primera ministra de Estonia en la lista de «se busca»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rusia primera ministra Estonia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 13, 2024

Rusia también busca al secretario de Estado de Estonia, Taimar Peterkop, y a otros políticos europeos por desmontar los monumentos rusos instalados en territorios la Unión Soviética


Rusia busca para capturar a la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, y al ministro de Cultura lituano, Simonas Kairysm, por la «destrucción de monumentos a soldados soviéticos». También fue declarado en busca y captura el secretario de Estado de Estonia, Taimar Peterkop.

Aunque la base de datos de personas en busca y captura del Ministerio del Interior muestra a Kallas, que lidera el gobierno de Estonia desde 2021, como «buscada en virtud del Código Penal», sin especificar cargos, desde el Kremlin aclararon que es por no respetar los monumentos soviéticos en su territorio.

Monumentos soviéticos

Las autoridades estonias iniciaron el desmantelamiento de diversos monumentos soviéticos en el país a raíz de la invasión de Ucrania. Los medios estatales rusos presentan a Kallas como una «rusófoba» porque señaló a Rusia como una amenaza constante a la seguridad de los países occidentales.

Kaja Kallas ha sido una de las voces más contundentes en su rechazo a la invasión rusa de Ucrania. Estonia es el país que ofrece un mayor porcentaje de su presupuesto en forma de apoyo militar al Gobierno de Volodimir Zelenski.

Preguntada por la orden de detención contra Kallas, la portavoz de Exteriores rusa, Maria Zajarova, dijo que hay que «responder a los crímenes contra la memoria de los libertadores del mundo del nazismo y el fascismo».

*Lea también: Rusia quiere que Maduro viaje a Moscú pero continúa sin darle fecha a la visita

Post Views: 1.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EstoniaRusiaSe busca


  • Noticias relacionadas

    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
      noviembre 14, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
      noviembre 12, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda