• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia reconoce a Jeanine Áñez como «nueva líder» de Bolivia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2019

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, afirmó que «no se trata de reconocer lo sucedido en Bolivia como un proceso legítimo porque solo podrá hablarse de poder legítimo en Bolivia después de las elecciones»


El gobierno ruso dio su reconocimiento a Jeanine Áñez como «nueva líder» de Bolivia hasta que se realicen elecciones presidenciales en ese país. Así lo anunció el vicecanciller de Asuntos Exteriores de ese país, Serguéi Riabkov, quien evitó referirse a la expresidenta del senado boliviano como mandataria interina.

En declaraciones a medios de comunicación ofrecidas el 14 de noviembre el funcionario aclaró que Rusia percibe “lo que precedió al cambio de poder como acciones que en realidad equivalen a un golpe de Estado».

*Lea también: Ceofan denuncia supuesta incursión ilegal de aeronave estadounidense

“Nos dimos cuenta de que, cuando fue nombrada para este cargo, no había quórum pleno en el Parlamento, por lo que vemos aquí algunos puntos que, por supuesto, tenemos en cuenta. Pero está claro que será percibida como la líder de Bolivia hasta que la cuestión de un nuevo presidente se resuelva a través de elecciones”, expresó.

Riabkov señaló que lo sucedido en Bolivia recuerda al gobierno ruso que ciertas fuerzas utilizan métodos que van más allá de las normas legales para resolver sus propios problemas políticos.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores María Zajárova, afirmó que su país está interesado en que en que América Latina sea un territorio estable y sostenible, «incluida Bolivia».

Zajárova también enfatizó que el reconocimiento de Añez solo será hasta las elecciones y que «no se trata de reconocer lo sucedido en Bolivia como un proceso legítimo porque solo podrá hablarse de poder legítimo en Bolivia después de las elecciones».

«Durante la crisis política interna en el país, la disposición del Gobierno para encontrar soluciones constructivas sobre la base del diálogo fue barrida por el desarrollo de los acontecimientos conforme a un plan de golpe de estado orquestado», dice la funcionaria.

Post Views: 3.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaMaría ZajárovaRusiaSerguéi Riabkov


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"

También te puede interesar

Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
abril 25, 2025
Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
Putin estudiará la propuesta de tregua a los ataques contra toda la infraestructura civil
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque...
      mayo 23, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda