• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rusia y EEUU salieron «tablas» otra vez del Consejo de Seguridad sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Seguridad EEUU ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2020

EEUU y Rusia, que presentan discrepancias y tienen veto en el Consejo de Seguridad, hace que no haya decisión concreta sobre Venezuela


La tarde del 20 de mayo se celebró una nueva sesión del Consejo de Seguridad de la ONU donde por tercera vez en un mes, Venezuela fue incluida en la agenda de discusión. En esta oportunidad, fue convocado a instancias de Rusia para denunciar la supuesta implicación de EEUU la llamada Operación Gedeón.

Moscú, que es uno de los principales apoyos de la administración de Nicolás Maduro en el Consejo de Seguridad, defendió que esos ataques supusieron una violación de la soberanía venezolana por parte de agentes extranjeros y propuso al resto de miembros una declaración de condena.

El embajador adjunto de Moscú, Dmitry Polyanskiy, recordó que entre los detenidos hay dos ciudadanos estadounidenses y subrayó que es muy difícil de creer que Washington no estuviese al corriente de la operación.

«Desafortunadamente Estados Unidos tiene un historial de tratar a Latinoamérica como su patio trasero», dijo Polyanskiy, subrayando que ahora es Venezuela la que «está en el menú» del Gobierno estadounidense y que la Administración de Donald Trump ni siquiera se preocupa de disimularlo.

En ese sentido, denunció que la operación marítima contra el narcotráfico puesta en marcha por EE.UU. en el Caribe es un realidad una «operación militar» y arremetió contra la decisión de ofrecer una recompensa por la captura de Maduro, acusado por la Justicia estadounidense de «narcoterrorismo».

Llamó además la atención sobre los vínculos entre la operación y el equipo del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó,. reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, y consideró que ello le descalifica como un interlocutor político a la hora de negociar con las autoridades.

La postura de EEUU ante el Consejo de Seguridad

Por su parte, Estados Unidos, dijo que  este «supuesto golpe de estado» es un intento por parte del chavismo de «distraer y confundir» para tapar sus «asesinatos extrajudiciales» y su gestión del país.

En su réplica, inmediatamente después, la embajadora de EEUU ante la ONU, Kelly Craft, reiteró que su Gobierno «no estuvo involucrado» en la operación y que «rechaza categóricamente» cualquier acusación al respecto.

«De hecho, las únicas naciones que parecen estar violando la soberanía venezolana son Rusia y Cuba, que sin aprobación de la Asamblea Nacional envían oficiales militares y mercenarios al país», dijo Craft.

*Lea también: Denuncian detenciones arbitrarias en territorios indígenas, tras toque de queda

La diplomática dijo que EE.UU. está investigando la «supuesta operación» y que, aunque no puede hacer público todo lo que ha reunido, resulta «obvio» que la trama había sido descubierta y «totalmente penetrada por el régimen» con mucha antelación.

En la reunión también intervino el embajador colombiano, Guillermo Fernández de Soto, que aseguró que su país tampoco ha llevado a cabo ningún tipo de acción encubierta y rechazó las acusaciones venezolanas, subrayando que en ningún momento ha violado la ley internacional y que la «restauración» de la democracia en el país vecino es un «imperativo moral» para toda la comunidad global.

El mismo guión desde Miraflores

Samuel Moncada, representante de Maduro en la ONU, denunció nuevamente que Venezuela fue víctima de una «agresión», acusó a EEUU y Colombia de estar detrás de los ataques y de ahora proteger a responsables de la trama, al tiempo que dijo que las investigaciones continúan y hay evidencias de que se están preparando otras acciones.

Además, acusó a Trump de cometer «crímenes contra la humanidad» por sus sanciones contra Venezuela, que impactan en la población civil, y de comportarse como un «gángster» por sus amenazas de usar la fuerza contra el Gobierno de Maduro.

«El Gobierno de los Estados Unidos y sus aliados están creando un espacio sin ley en las relaciones internacionales en el que pueden desconocer sus obligaciones en virtud del derecho internacional e imponer prácticas tiránicas, caprichosas y coloniales al resto del mundo», denunció Moncada.

Respaldo de otros países a Guaidó

El diputado Miguel Pizarro, designado comisionado ante la ONU por Guaidó, aseveró que países como Túnez, Alemania, Bélgica, Estonia, Reino Unido y Colombia, manifestaron su preocupación por la situación que vive Venezuela en materia humanitaria, la violación a los DDHH y la falta de estabilidad política en nuestro país.

Alemania, Reino Unido y Colombia consideran que Maduro está usando la Operación Gedeón como una forma de distraer la atención de los principales problemas que hay en el país, defendiendo además que Bogotá no tuvo nada que ver en la incursión armada.

¿A qué llama el Consejo de Seguridad de la ONU?

La responsable de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, fue la encargada de abrir la reunión y pasó de puntillas sobre la «Operación Gedeón», insistiendo sobre todo en la postura de la organización de que únicamente una negociación política entre las distintas partes venezolanas permitirá superar la crisis.

Ese enfoque fue el que defendieron numerosos países del Consejo de Seguridad, que aunque ha abordado la cuestión venezolana en numerosas ocasiones, sigue sin tomar ninguna acción al respecto.

*Lea también: Padrino López: Buques iraníes serán escoltados por «naves y aviones de la FAN»

Dada la fractura entre Estados Unidos y Rusia -dos de los miembros permanentes del órgano y, por tanto, con derecho de veto- es prácticamente imposible que salga del Consejo de Seguridad cualquier decisión sobre Venezuela, según fuentes diplomáticas.

Guaidó se pronuncia

Juan Guaidó usó sus redes sociales para agradecer el respaldo internacional que tuvo la administración que dirige de forma «encargada» a pesar de las «mentiras» dichas desde el régimen, para establecer un gobierno de emergencia en el país y salir de la actual situación.

Hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU, a pesar de las mentiras que trató de posicionar la dictadura, se vio el respaldo internacional a una transición en Venezuela, que debe iniciar con un Gobierno de Emergencia Nacional.

Sumemos esfuerzos urgentes para lograr esta solución. https://t.co/nIX8Y65TEv

— Juan Guaidó (@jguaido) May 21, 2020

Con información de EFE

Post Views: 1.879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Seguridad ONUEEUUJuan GuaidóOperación GedeónRusia


  • Noticias relacionadas

    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda