• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saab anuncia la desarticulación de bandas que robaban material de Pdvsa y Corpoelec



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

William Saab - rafael ramírez CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2019

Tarek William Saab detalló que la «mesa de alto nivel» tiene como propósito atender la problemática estructural de hacinamiento en los centros de detención preventiva


El fiscal general de la República designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó durante su balance ofrecido los viernes acerca de la desarticulación de bandas que robaban material estratégico de Corpoelec y Pdvsa para comercializarlo ilegalmente.

Saab detalló que se descubrió en un galpón de una empresa de instalaciones eléctricas, propiedad de Jairo Chirinos, un carrete de cable lineal de cobre de 1000 metros con un peso de seis toneladas.

Lea también: España desmiente que EEUU planee ponerle sanciones por respaldo a Nicolás Maduro

El fiscal indicó que dicho material fue sustraído de Corpoelec por Albeiro Alzate, gerente de distribución. “Fue detenido Jairo Chirinos, propietario de la referida empresa, y luego se capturó a Alzate”, detalló.

Afirmó que luego de las detenciones se encontró material de equipos eléctricos y aires acondicionados y “herramientas propiedad de Corpoelec” en la vivienda de Alzate.

Por otro lado, destacó que el pasado 23 de octubre se inspeccionó a la empresa Postes Carabobo 2010 y se hallaron  “2000 metros de guaya acerada y 100 toneladas de guaya eléctrica de aluminio y 3000 conectores eléctricos” que pertenecían a Corpoelec.

Agregó que este último se trata de uno de los casos más grandes de robos a Corpoelec a nivel nacional.

Informó que los detenidos fueron imputados en el Tribunal 4° de Control de Carabobo por los delitos de tráfico de materiales estratégicos y asociación, y quedaron privados de libertad.

Según el informe del fiscal, el 22 de octubre del presente año también fue desarticulada una banda dedicada al tráfico de tuberías petroleras que intentaban sustraer tubos con permisos falsos en Maturín.

“Esas tuberías son utilizadas para la reparación y rehabilitación de pozos petroleros. El valor estimado de este material es de 250 mil dólares, y el daño que implica no disponer de ellos al momento de requerirlos para reparaciones”, dijo.

Declaró que a los detenidos se les imputan los delitos de tráfico ilícito de material estratégico y asociación para delinquir, «con el agravante de ser trabajadores de la industria petroléra».

Ataque eléctricos

En torno a los ataques eléctricos destacó que en lo que va de año han ingresado un total de «581 causas por daños causados al sistema eléctrico nacional, lo que corresponde al 77% del total de casos sobre tráfico de material estratégico”.

Especificó que «313 investigaciones corresponden a hurto de cableado, 268 a hurto de equipos como transformadores, lámparas de alumbrado público» . Expuso que por estos casos han sido detenidas 707 personas.

Por otro lado, el fiscal informó que el 15 de octubre se instaló junto al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, el defensor del pueblo, Alfredo Ruíz, el ministro del poder popular para la defensa Vladimir Padrino y la ministra de servicios penitenciarios, Iris Varela, una «mesa de alto nivel» para el descongestionamiento de los centros de detención preventiva que tiene como objetivo «atender la problemática estructural de hacinamiento en los centros de detención» al igual que en los comandos de la GNB.

Sostuvo que el proceso significa «un logro para las estaciones de policía para que sean lugares de tránsito y que las estaciones no se conviertan en lugares provisionales de reclusión”.

Post Views: 2.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscal GeneralInforme semanalTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025
    • Arrestan a «Leíto Oficial» y lo imputan por «incitación al odio», confirma la Fiscalía
      abril 3, 2025
    • MP enviará carta a Volker Türk para exigir liberación de migrantes enviados a El Salvador
      abril 2, 2025
    • Saab denuncia que El Salvador tiene a venezolanos en situación de desaparición forzada
      marzo 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

MP solicita a El Salvador extradición de Toro Noguera, implicado en muerte de Canserbero
marzo 22, 2025
Familiares exigen conocer qué pasó con Alcedo Mora, tras 10 años de desaparición forzada
febrero 27, 2025
Detienen a joven de 16 años por presunta comisión de delitos de odio en redes sociales
febrero 25, 2025
Saab anuncia investigación contra opositores que recibieron fondos Usaid
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda