• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saab asevera que grupo de hackers «Astra» quería apagar el sistema electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saab detenidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 21, 2024

El fiscal Tarek William Saab citó una entrevista que dio el grupo de hackers Astra para reiterar las acusaciones contra la oposición de intentar boicotear las presidenciales del 28 de julio. Sin embargo, en la conversación, originalmente divulgada por al medio méxicano Publímetro el mismo grupo dejó claro que «nunca tocamos el CNE» 


Es fiscal general impuesto por la extinta asamblea constituyente Tarek William Saab hizo referencia este 21 de agosto al intento de hackeo que según el Consejo Nacional Electoral (CNE) sufrió su sistema el pasado 28 de julio, día de las elecciones presidenciales. El funcionario señaló que el grupo de hacker griego «Astra» se adjudicó el atentado al software.

Este 21 de agosto en una reunión en la que participó junto al canciller Yván Gil, Saab citó una entrevista replicada por el medio Fuser News, en la que los hackers, según él, confesaron que ralentizaron la web del ente rector. Aunque destacó que el grupo no pudo adueñarse del sistema, no dio pormenores sobre los avances de la restauración de la web.

La entrevista que ofreció Astra a la que se refirió Saab fue publicada el pasado 14 de agosto en el medio mexicano Publímetro. En ella, el mismo grupo dejó claro que «nosotros nunca tocamos el CNE en esas tres horas que fue de fraude, porque la persona que nos contactó de Venezuela nos pidió que por favor que no lo tocáramos».

De acuerdo con lo reseñado en el portal web, Astra afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro «está molesto porque se hackeó la máquina fantasma que él tenía con toda su información donde él iba a salir ganador. Nunca se imaginaron que le iban a saturar el puerto de conexión y ahí el que falló en realidad fue el informático que ellos tienen, no tuvo otra cosa que hacer más que apagarla. Lo que buscamos es que se respete la voluntad del pueblo y que puedan ser democráticamente electas las personas».

Saab sobre la «guerra híbrida»

Ambos funcionarios dieron detalles de lo que han calificado como «guerra híbrida» que ejecuta, supuestamente el sector de la oposición que lidera María Corina Machado para crear escenarios de odio y «lavar los cerebros (de la gente)» para justificar un golpe de Estado a la administración del mandatario Nicolás Maduro.

Subrayó que la oposición ha incurrido en estos ataques desde el año 2002. Afirmó que durante todos estos años la disidencia también ha gestado «embriones» de una guerra civil.

«La guerra híbrida incluye intentos de golpes de Estado, embriones de guerra civil, masificación serial de las sanciones para producir éxodos masivos de personas, la guerra judicial impuestas por golpes institucionales», comentó ante el cuerpo diplomático que está acreditado en el país.

Insistió en la tesis de que en este proceso de «violencia» se han usado grupos delincuenciales para intentar cumplir con el plan de «secuestrar» el Gobierno.

*Lea también: Canciller Gil afirma que oposición contrató al Tren de Aragua y del Llano para un «golpe»

Según Saab, el plan de la oposición comenzó a llevarse a cabo durante el proceso de elecciones primarias que se realizó en octubre del 2023. Contó que tras ese proceso de elección de la oposición interrogó Jesús María Casal, quien fue presidente de la Comisión Nacional de Primaria.

Destacó Saab que el vocero de la comisión confesó que las actas electorales de ese proceso se quemaron horas después de la votación.

«¿Tienen moral para hablar de actas quienes en una elección de primarias las quemaron poco tiempo después de los comicios en los mismos centros de votación?», se preguntó ante los diplomáticos. Por lo anterior restó méritos a las exigencias de la oposición de publicar las actas de escrutinio de las presidenciales.

Las protestas

Por otra parte, indicó a los representantes extranjeros que 70% de las personas que murieron durante las manifestaciones de los días 29 y 30 de julio, que se realizaron en rechazo a los resultados electorales, se trató de asesinatos perpetrados por grupos delincuenciales y ninguno atribuible a cuerpos de seguridad del Estado, «porque no tenemos ninguna sola denuncia». No explicó por qué razón a los detenidos se les ha impedido tener defensa privada.

«Las denuncias se reciben en el Ministerio Público. Ninguna de las víctimas ha llevado una denuncia. Tenemos contabilizadas 27 personas», agregó, sin explicar por qué razón a los detenidos en el marco de las protestas se les ha impedido tener defensa privada, que son quienes pueden interponer este tipo de querella ante los poderes de justicia.

Recalcó que las manifestaciones «no fueron pacíficas». Argumentó que se registraron vulneraciones a centros policiales, farmacias, escuelas, sedes de CNE, centros sanitarios, sedes de partidos políticos, monumentos históricos y unidades de transporte público.

«No han podido desmentirme. No pueden porque han sido tan contundentes las investigaciones que hemos hecho en donde hemos demostrado que ellos instrumentalizaron los comanditos. Captaron personas para que lideraran esos comanditos, que a su vez captaron y pagaron a otros para actuar el 29 y 30 de julio».

Post Views: 1.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Grupo AstraTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
      mayo 24, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para «trampear» actas
      mayo 23, 2025
    • CNE informa que ya instaló 99% de mesas de votación: «El elector no encontrará cola»
      mayo 23, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"

También te puede interesar

Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
mayo 22, 2025
Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
mayo 22, 2025
Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
mayo 22, 2025
Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda