• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saab cree que puede hacer justicia «sin que un ente transnacional lo haga por nosotros»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab fustiga a la misión de determinación Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2023

El Ministerio Público pretende trabajar con la oficina de la Corte Penal Internacional (CPI) y aprovechar tanto su asistencia técnica como su asesoramiento, según el fiscal Tarek William Saab. Expertos prevén que la presencia del organismo en Venezuela permitirá obtener información de primera mano que servirá de insumo para la investigación que cursa contra el Estado por crímenes de lesa humanidad


Apenas 40 horas después de la firma de un memorando de entendimiento en el cual se acuerda la instalación de la oficina de la Corte Penal Internacional (CPI) en el país, el fiscal general, Tarek William Saab, recalca que Venezuela puede hacer justicia sin la presencia de ningún organismo internacional.

En una entrevista con Venevision, el funcionario impuesto por la extinta asamblea constituyente argumentó que Venezuela ha tratado de demostrar que tiene la capacidad para hacer justicia sin ayuda ante la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI, ante una investigación que cursa en contra del Estado por la comisión de crímenes de lesa humanidad.

«Nosotros tenemos la clara intención de hacer justicia en nuestro país sin que un ente transnacional lo haga por nosotros y lo estamos demostrando. En eso han consistido los recursos presentados por Venezuela ante la Sala de Cuestiones Preliminares», sostuvo.

En este sentido, aclaró que la CPI no instalaría su oficina en Venezuela para competir con las funciones del Ministerio Público, sino que ayudaría a las instancias nacionales para mejorar sus capacidades, trabajando en conjunto y ofreciendo asistencia técnica.

«Servirá para la unidad interinstitucional, así como para la cooperación y la asistencia técnica. Es una oficina de formación, de asesoría técnica y de unidad interinstitucional», insistió.

Saab adelantó que él y su equipo visitaron el local en que será instalada la oficina, un paso que, aseguró, permitirá una mayor colaboración «para garantizar que haya más justicia» en Venezuela, donde en marzo de 2022 ya se habían comprometido, de manera verbal, a abrir este despacho.

Durante los últimos dos años, el Ministerio Público ha empleado esfuerzos en escapar del foco de la investigación de la CPI, haciendo reformas en el sistema judicial y penitenciario venezolano, pero sus argumentos han sido desestimados por el organismo internacional y la investigación sigue su curso.

*Lea también: Solórzano ante visita de Karim Khan pide avanzar en el proceso de consecución de justicia

En abril de este año, Venezuela acusó a Khan de «instrumentalizar» la Justicia «con fines políticos», tras la publicación de un documento en el que la Fiscalía de la CPI desestima los argumentos presentados por el Gobierno de Maduro en torno a la investigación.

De acuerdo con el abogado y director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, este memorando de entendimiento no compromete de ninguna manera la investigación contra Venezuela por crímenes de lesa humanidad, y que este acercamiento al país le permitirá a la oficina de Khan comprender la realidad de Venezuela de primera mano.

«Nunca jamás va a ser igual que a un funcionario le cuenten lo que pasa en Venezuela a que él lo vea. Esto es esencial para la Fiscalía porque aunque no recabe información que tenga peso en la investigación, van a saber cómo se vive en Venezuela (…) Aunque la Fiscalía vaya a estar dando cursos de capacitación técnica va a poder ver de primera mano el funcionamiento del sistema judicial», explicó Daniels.

Post Views: 3.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIKarim KhanMinisterio PúblicoTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025
    • «Por órdenes del fiscal»: MP se negó a recibir denuncias de familias de presos políticos
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

MP abre investigación por desaparición forzada de migrante deportado desde EEUU
abril 23, 2025
Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
abril 22, 2025
Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
abril 17, 2025
Arrestan a «Leíto Oficial» y lo imputan por «incitación al odio», confirma la Fiscalía
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda