• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Tarek William Saab cree que se debe restructurar la FAES-PNB y otros cuerpos policiales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saab cree que se debe restructurar las FAES y otros cuerpos policiales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2020

Pese a las declaraciones del supuesto castigo contra funcionarios policiales que violen los DDHH, entre el 1 y el 21 de agosto de 2020, las FAES-PNB le habían dado muerte a 75 personas


El fiscal de Venezuela nombrado por la ANC, Tarek William Saab, manifestó este domingo 27 de septiembre la necesidad de restructurar las FAES y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), luego de mencionar que funcionarios de estos cuerpos policiales están implicados en muchos casos de ajusticiamientos.

«Yo creo que es el momento de una reestructuración, no solo de las FAES, sino la PNB y varios cuerpos policiales, porque toda acción tiene una reacción“, dijo en entrevista en VTV con Ernesto Villegas, luego de que el periodista le preguntara sobre la disolución de ese cuerpo policial por su implicación en diversos casos de violaciones de derechos humanos.

Saab recordó que los policías que le disparen a una persona en la cabeza, para repeler una acción en la que lo atacan con una piedra, «le va a venir una pena de 20 a 30 años de cárcel. Lo saben.»

Pese a las declaraciones del supuesto castigo contra funcionarios policiales que violen los DDHH, entre el 1 y el 21 de agosto de 2020, las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana le habían dado muerte a 75 personas, un promedio de 3,5 por día, sin una actuación efectiva de la justicia por esos casos.

No obstante, el 21 asesinaron a Andrés Eloy Nieves Zacarías y Víctor Torres, el primero camarógrafo, el segundo hijo del dueño de Guacamaya TV, ubicada en Cabimas, Zulia. Hasta ahí no había mayor novedad, pero Nieves era también militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, lo que provocó la reacción del fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, cuyo despacho pidió la detención de seis agentes de las FAES.

*Lea también: Agosto, el segundo mes con más muertos a manos de las FAES en 2020

El padre de Víctor Torres, aseguró que no hubo ningún enfrentamiento entre su hijo y Nieves con los integrantes de las FAES. Entre el 1  y el 21 de agosto los padres de otros 10 ciudadanos aseguraron que sus hijos fueron ejecutados por miembros del referido cuerpo policial, pero el fiscal designado por la Constituyente no se dio por enterado. Ninguno de ellos refirió que su familiar era integrante del PSUV.

A partir del 21 de agosto la actuación de las FAES se ralentizó. Mataron a 10 personas más, para un promedio de uno al día. Todo parece indicar que la muerte de Nieves y Torres pudo haber salvado la vida de otras personas.

Los números de agosto

En agosto de 2020, las FAES dieron muerte a 85 personas, el segundo con más personas muertas por ese cuerpo policial este año. En uno de los enfrentamientos uno de los funcionarios policiales murió y otros cuatro resultaron heridos.

Familiares o vecinos denunciaron, a través de los medios de comunicación, la ejecución por las FAES de 16 personas. Del total de personas que supuestamente enfrentaron a los miembros de este cuerpo policial, 38 fueron trasladados a los hospitales y ninguno sobrevivió, como es lo usual.

Según la información recopilada de los diferentes medios, 32 de los 85 fallecidos presentaban antecedentes judiciales. Se conoció la edad de 23 de los 85 muertos, siendo su promedio 29, 30 años de vida. Lara volvió a ser el estado donde la letalidad de las FAES fue mayor, particularmente en la ciudad de Barquisimeto, donde murieron 21 de las 23 personas muertas por este cuerpo policial en este estado.

Violaciones de DDHH

Ante la pregunta de Villegas sobre si hubo o no violaciones en DDHH en la denominada «Quinta República», señaló que sí «ha habido y se ha castigado“.

Al respecto, Saab detalló que en tres años condenaron a «140 agentes del Estado violadores de derechos humanos. Con sentencia definitivamente firme». En cuanto a imputados reveló que adelantan acciones penales contra 1 mil funcionarios policiales y militares por los delitos contra los DDHH.

Por otro lado, afirmó que quienes se hacen eco del informe de los expertos de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU sobre Venezuela, en el que se responsabilizó a Nicolás Maduro y algunos ministros de crímenes de lesa humanidad, son «ignorantes».

Aseguró que su despacho está “coordinando los correctivos y revisando caso por caso” con la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

Quien tenga boleta de excarcelación debe ser liberado

Tras ser consultado por Ernesto Villegas sobre el  caso de Abdalá Makled, señaló que «todo ciudadano que tenga una boleta de excarcelación, tiene que ser liberado».

Este ciudadano, hermano de Walid Makled, quien apareció en un video esta semana, grabado desde los calabozos de la sede de El Helicoide del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), para denunciar que el gobierno de Nicolás Maduro no permitido su liberación pese a contar con boleta de excarcelación desde hace año y medio.

“Soy Abdalá Makled, estoy preso desde hace 12 años. Fui a un juicio, me condenaron a seis años y seis meses. Me ratificaron mi pena y hace un año y medio me llegó mi boleta”, comentó Abdalá en un video publicado en Twitter el pasado sábado 19 de septiembre.

*Lea también: Antonia Turbay, libre por «indulto» luego de tener orden de excarcelación durante un año

Ese fue el caso más recientes; sin embargo, otro de los casos que se hizo conocido fue el de la vecina del excomisario Iván Simonovis, Antonia Turbay, quien tenía desde hace un año y un mes una boleta de excarcelación que nunca fue cumplida.

Fue acusada de colaborar con su escape, pese a que apenas lo conocía. Turbay fue indultada, junto a un grupo de 110 personas por el gobernante Nicolás Maduro. Fue una de las 28 mujeres que estuvo en la lista de 386 presos por razones políticas en todo el país, antes del decreto por el que quedó libre.

Post Views: 975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesFiscalPNBTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Al menos tres heridos dejó motín de presos en centro de detención de la PNB en Lara
      septiembre 28, 2023
    • Fiscal Tarek William Saab modifica cifras a conveniencia en cada declaración
      septiembre 28, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito de trato cruel
      septiembre 28, 2023
    • Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
      septiembre 27, 2023
    • MP ahora sí investiga agresión contra Leída Brito, la «abuela del casco rojo»
      septiembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos
    • Dos candidatos a las primarias rechazan inicio de año escolar con "salarios de hambre"

También te puede interesar

Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
septiembre 22, 2023
Presuntos torturadores de las FAES ahora operan en la DAET, asegura Misión de la ONU
septiembre 20, 2023
Fiscalía ordenó investigar a «La Titi» por presunta incitación al odio en redes sociales
septiembre 16, 2023
Delsa Solórzano: Fiscal ratifica que Venezuela es el país con mayor tasa de criminalidad
septiembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda