• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Saab denuncia que El Salvador tiene a venezolanos en situación de desaparición forzada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab Ministerio Público El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2025

El fiscal general, Tarek William Saab, dice que la cifra de venezolanos detenidos en El Salvador ronda los 250 y denunció que este país comete «crímenes de lesa humanidad» basados en la nacionalidad de estos ciudadanos. El Ministerio Público exige que se cumpla el habeas corpus


El fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que la detención de venezolanos en El Salvador, acusados por Estados Unidos de ser integrantes el Tren de Aragua, se convierte «en un crimen de lesa humanidad» y afirmó que esto es un acto de discriminación «por ser venezolanos».

Denunció, durante una rueda de prensa este lunes 31 de marzo, que todos estos ciudadanos han sufrido «tratos crueles, inhumanos y degradantes. Han sido privados ilegalmente de su libertad» y detalló que con el traslado de estas personas a una cárcel de máxima seguridad se han cometido varios delitos.

Saab indicó que con el nuevo traslado de venezolanos la cifra de venezolanos detenidos en El Salvador ronda los 250, aunque señaló que podrían ser más. Dijo que se está ante la presencia de «desapariciones forzadas porque la familia no sabe exactamente dónde están» y exigió que se cumpla el habeas corpus.

El fiscal describió el  Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) como «el lugar de reclusión más tenebroso del planeta Tierra, donde el que llega ahí es sentado en el piso, no se le da de comer, de tomar agua y, muchos de ellos, mueren y nadie se entera».

*Lea también: Ányelo Sarabia está detenido en El Salvador por ser de Aragua y tener un tatuaje

A juicio de Saab, no hay fundamentos para vincular a estos venezolanos con la banda Tren de Aragua, que insiste en decir que fue desmantelada en el país, y afirmó que los principales integrantes están detenidos en el país. De la misma manera, indicó que los venezolanos llevados al Cecot no tienen registros de haber cometidos ni siquiera delitos menores.

El máximo representante del Ministerio Público acusó a la líder de la oposición de las deportaciones de venezolanos a El Salvador: «María Corina Machado asumió la autoría material de esta acción (deportación de venezolanos a El Salvador) y lo ha dicho públicamente. La secundó un sujeto al margen de la ley, llamado Edmundo González». También señaló a David Smolansky, Leopoldo López y Carlos Vecchio.

Tarek William Saab acusó a El Salvador de violar el Estatuto de Roma y dijo que están a la espera del pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de este país. «Exijo un pronunciamiento de la Corte Suprema con relación al habeas corpus», indicó.

*Lea también: Bukele afirma que personas enviadas a El Salvador este #30Mar son «asesinos confirmados»

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecotEEUUEl SalvadorTarek William SaabTren de AraguaVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda