• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saab espera demostrar que «la justicia venezolana hace su trabajo» ante la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab fiscalía homicidio fiscales CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2022

La Fiscalía de la CPI extendió esta semana por tres meses, hasta el 16 de abril, el plazo para que las autoridades venezolanas presenten su informe acerca de los avances e investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país


El fiscal general impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab, afirmó que enviará un informe a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), tal y como este tribunal ha solicitado, en el que espera demostrar que «la Justicia venezolana hace su trabajo» en los casos de violaciones a derechos humanos de la población.

«Vamos a tramitar la debida respuesta y vamos a demostrar que, en Venezuela, las violaciones a derechos humanos tienen imputaciones, acusaciones, condenas (y) sentencias firmes. Es decir, que el derecho interno, la Justicia venezolana hace su trabajo», dijo Saab en una entrevista al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La Fiscalía de la CPI extendió esta semana por tres meses, hasta el 16 de abril, el plazo para que las autoridades venezolanas presenten su informe acerca de los avances e investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.

Para el fiscal Saab esta extensión del plazo es «adecuada y justificada», dado que el Estado venezolano solicitó información adicional sobre los hechos que son objeto de la investigación el 3 de enero y la respuesta les fue remitida el pasado 13 de enero.

La Corte internacional señaló que la prórroga también está justificada para dar tiempo suficiente para que el fiscal de la CPI, Karim Khan, viaje a Venezuela y se pueda reunir con el Gobierno de Nicolás Maduro y, así, conversar acerca de cuestiones de admisibilidad, con miras a evaluar, «entre otras cosas, la posibilidad de recurrir a posibles procedimientos del artículo 18″ del Estatuto de Roma.

Dicho artículo establece en su numeral 2 que, tras la apertura de una investigación formal, el Estado puede informar que está llevando a cabo una investigación de casos que puedan constituir crímenes de la competencia de la CPI, como los de lesa humanidad.

Khan anunció el pasado 3 de noviembre que la Fiscalía de la CPI abriría formalmente una investigación por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad en Venezuela, aunque aclaró que, por ahora, «no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo».

El caso se remonta a 2018, cuando la Fiscalía de la CPI comenzó una investigación por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad, desde al menos abril de 2017. Los delitos a investigar incluyen la persecución por motivos políticos, la tortura y violencia sexual.

Todos los Estados parte de la CPI, así como los que forman parte de la demanda, fueron informados del inicio de la investigación sobre Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad. La Fiscalía señaló que ha sido informada «por varios otros Estados Partes de que no están investigando o no han investigado a ninguna persona por los actos delictivos presuntamente cometidos en la Situación. Un Estado Parte informó a la Fiscalía que necesita más tiempo para responder a la notificación del artículo 18».

Con información de EFE

Post Views: 2.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPITarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda