• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Saab: No se cumplen los requisitos para dar paso a una investigación en la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

estaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 4, 2021

El fiscal Tarek William Saab reiteró que las investigaciones y juicios se harán en Venezuela, y garantizó que Karim Khan podrá visitar el país para realizar su investigación, siempre en el marco de complementariedad positiva


El fiscal impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, aseguró este 4 de noviembre que el Estado venezolano considera que no se han cumplido los requisitos del Estatuto de Roma «para justificar el paso del examen preliminar a la fase de investigación», aunque aceptan la cooperación establecida con la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

La tarde del 3 de noviembre, desde el Palacio de Miraflores, se informó que la Fiscalía de la CPI -a mando del británico Karim Khan- decidió cerrar el examen preliminar Venezuela I, como se conoce a las denuncias por presuntos crímenes de lesa humanidad, para dar paso a una investigación, además de la firma de un memorando de cooperación.

*Lea también: Fiscalía de la CPI abre investigación formal por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Saab señaló que durante la visita de Khan, pusieron a su disposición todas las investigaciones que han realizado los fiscales del Ministerio Público en materia de derechos humanos desde 2017 «para que la verdad de Venezuela sea conocida por esa institución».

Tarek William Saab: Debo recordar que hemos entregado a la Fiscalía de la Corte 8 informes que compilan más de 3 mil páginas de información sobre las causas adelantadas por nuestros fiscales a los fines de individualizar y procesar a responsables de violaciones a derechos humanos

— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) November 4, 2021

Destacó que en esta fase todavía no se ha identificado a ningún sospechoso por la comisión de presuntos crímenes de lesa humanidad, y recordó además que han entregado ocho informes sobre las causas adelantadas por el Ministerio Público para «indivualizar y responsabilizar a los violadores de derechos humanos».

El fiscal venezolano reiteró las acciones que realizó durante el ejercicio de la anterior fiscal, Fatou Bensouda, sobre la que dice no hubo cooperación y solo acuses de recibo de dichos informes del MP, por lo que justificó nuevamente las acciones ante la Sala de Cuestiones Preliminares para conocer los casos que fueron depositados para su investigación.

A juicio de Saab, tanto la fase de investigación como el memorando firmado con la Fiscalía de la CPI, apunta a acabar «con el silencio de la Fiscalía y abre las puertas a una complementariedad positiva entre el Estado venezolano y esta instancia internacional, obligada a cooperar activamente al Estado venezolano para investigar y juidicializar».

También dijo que «respetan profundamente» a las víctimas pero que no están de acuerdo con denuncias anónimas, pues considera que no contribuyen al avance de las investigaciones o juicios.

El fiscal reiteró que las investigaciones y juicios se harán en Venezuela, y garantizó que Karim Khan podrá visitar el país para realizar su investigación, siempre en el marco de complementariedad positiva.

«Con la fase de investigación ya no trabajaremos a ciegas con la Fiscalía de la CPI, que deberá informar al Ministerio Público que casos está investigado e información que pueda permitir que estos casos avancen en el país», insistió Saab.

Puso como ejemplo la colaboración del Estado venezolano con la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, donde dijo que hubo un «impulso procesal» a 100 casos relacionados a muertes en protestas, tratos crueles e inhumanos y privaciones ilegítimas de libertad.

«Como Ministerio Publico dejamos abiertas todas las puertas de nuestras sedes, con los alcances y avances que hemos logrado, dándole incluso rango legal a la Oficina de Atención a las Víctimas para que cualquier ciudadanos pueda denunciar si considera que le han vulnerado sus derechos humanos. Qué gran diferencia con las aberraciones que conocimos como activistas de derechos humanos en los años 70, 80 y 90», dijo.

Post Views: 4.674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIexamen preliminar sobre VenezuelaTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía confirma investigación y allanamientos contra Álvaro Pulido, socio de Alex Saab
      marzo 28, 2023
    • Tras protesta, MP asegura que avanzan las investigaciones por asesinato de Nazareth Marín
      marzo 27, 2023
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
      marzo 27, 2023
    • La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes en Ucrania
      marzo 20, 2023
    • Tarek Saab sobre casos de corrupción: Hay nuevos detenidos vinculados a Pdvsa
      marzo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Setenta y cinco años, por Marcial Fonseca
    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más sobre medidas para prevenir el cáncer
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes en el incendio de México
    • Asamblea Nacional 2020 aprobó Ley para las Personas con Trastorno del Espectro Autista

También te puede interesar

Ministerio Público confirma arresto de un juez, un diputado y otros altos funcionarios
marzo 20, 2023
MP designa fiscales para investigar jueces y otros funcionarios por casos de corrupción
marzo 19, 2023
Vladimir Putin y la CPI: qué viene después de la orden de arresto
marzo 18, 2023
CPI emite orden de detención contra Putin por crímenes de guerra
marzo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Setenta y cinco años, por Marcial Fonseca
      marzo 29, 2023
    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda