• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saber ganar, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ganar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | marzo 24, 2019

@garciasim


Un maestro de la táctica, Lenin, desde febrero de 1917 se negó a tumbar al frágil gobierno provisional que conducía la transición del zarismo a la democracia. Decidió aguardar, con paciencia de cazador, que la inflación, el desabastecimiento y la inestabilidad política derrotaran a la alianza de liberales y socialistas. Se concentró en crear conciencia y organizar el descontento, para cruzar condiciones objetivas (realidad de la crisis) y subjetivas (voluntad de cambio).

No se precipitó. No tomó atajos. Los días para estremecer al mundo esperaron hasta que en octubre gritó Hic Rhodas Hic. Entonces inauguró, con un golpe de Estado condenado al éxito, el siglo corto de la tragedia roja. Una devastación de la libertad y la justicia que caería por implosión en 1989.

Aquel modelo, con inspiraciones originariamente revolucionarias, lo degradó Stalin a trágico totalitarismo. Pero ahora, los que insisten en sus fracasos disponen de una nueva y sofisticada tecnología de opresión.

La represión física se desplazó a la psicológica. Los mecanismos de control dejaron de ser policiales para tornarse sociales. Se manipula para que las víctimas del régimen sean sus reproductores inconscientes. Las creencias consagran que el régimen es invencible y presionan a dar batallas, o no darlas, según conveniencias del autócrata. La sala de comandos está en las redes.

Chávez llevó cabo hazañas en la cual fracasaron otros líderes que intentaron instalar el infierno por asalto. Transformó una victoria presidencial en invasión progresiva de todos los poderes públicos y colonización pacífica de las Fuerzas Armadas. Después se propuso atornillar en cada cerebro la polarización y sustituir racionalidad por ficciones y emociones.

En veinte años la oposición ha bregado contra el régimen desde un arco de respuestas, a partir de las cuales he construido, imperfectamente, una personal clasificación de actitudes que incluye a los inmovilistas que se apartan de la acción política; a los conservadores que actúan para preservar fuerzas; a los moderados que construyen posiciones intermedias y consensos; a los radicales centrados en alterar las bases estructurales del régimen para desplazarlo democráticamente y a los extremistas que quieren todo ya, sin deliberación, voto o negociación. Para el enemigo exterminio.

La irrupción virtuosa de Guaidó mostró un liderazgo radical, pero no extremista. Quebró el inmovilismo y el cálculo conservador. Arriesgó un desafío ofensivo que descolocó al régimen y devolvió súbitamente la esperanza a los desesperados. Su gesto no reprodujo una salida 3, sino una política que construye asintóticamente capacidades de cambio. La AN es su centro institucional y legítimo de conducción.

Después de tres meses de logros acumulados por saltos, urge desarrollar la estrategia y corregir la ruta cuyo orden pétreo y de secuencia prelada rindió buenos frutos a una etapa inicial. Ahora el desafío es alinearse con la comunidad internacional y definir como centro de todas las presiones la realización urgente de elecciones libres y justas, favoreciendo que sectores de la coalición dominante prefieran la política a la guerra y acepten formar parte de un entendimiento nacional de reconstrucción del país por diez años, con respeto a la Constitución Nacional desconocida por Maduro. Además de llegar, hay que saber ganar.

Post Views: 5.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda