• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Saime adquirirá tecnología para imprimir más de 20 mil pasaportes diarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vizcaíno Saime
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2022

Gustavo Vizcaíno insistió en que el precio del trámite del pasaporte y la prórroga en el Saime está «anclado» al petro, al igual que dijo que solo el «pudiente» es quien lo puede pagar


El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, aseguró el lunes 11 de abril que se está cambiando la estructura tecnológica dentro del organismo para poder optimizar la impresión y elaboración de pasaportes, donde estiman pasar de unos 3.000 a 25.000 unidades de este documento al día.

En entrevista concedida al medio Venezuela-News, Vizcaíno comparó la velocidad de impresión de los pasaportes que vendrá con la rotativa de un periódico, por lo que pidió paciencia a la ciudadanía para que se pueda obtener la documentación.

Exaltó que uno de los logros de su gestión al frente del Saime fue llevar a realidad el tema del «pasaporte express» , que no es más que la agilización del proceso para gestión del pasaporte. Destacó que aquellos venezolanos por urgencia extrema, pueden acudir a la sede del organismo y optar por este servicio, el cual tiene el costo de un petro para llevarlo a cabo debido a todo el proceso operativo que implica.

*Lea también: Saime adecua plataforma para permitir elegir día de la cita del pasaporte

La persona, indicó, puede tener el pasaporte en tres días máximo de un proceso que dura entre cinco y 12 días. También aclaró que la cita para gestionar este documento no puede ser cambiada «de la noche a la mañana», sino que se necesita un lapso de tiempo para el trámite y aclaró que, de acuerdo al actual sistema, solo se puede hacer una sola vez.

Resaltó que los pasaportes que se encuentran en custodia del Saime que no han sido retirados van a generar una especie de multa, que el usuario tendrá que pagar a la hora de buscarlo fuera del tiempo establecido para hacerlo.

Gustavo Vizcaíno detalló que los costos para elaborar el pasaporte están justificados, explicando que cada lámina de policarbonato -en la que se imprime la prórroga- cuesta entre $17 y $20, mientras que el cuñete de tinta UV usado para imprimir los datos cuesta 170.000 dólares.

En ese sentido, manifestó que un poco más de 12.600.000 ciudadanos tienen pasaportes y subrayó que quien puede pagar su emisión «es el pudiente», poniendo ejemplos de precios a los pasajes para Europa o a EEUU, específicamente a la ciudad de Orlando donde queda Magic Kingdom.

Resaltó que el mismo está «anclado» al petro y dijo que decir que cuesta $200 o $100 no sería lo correcto debido a la «fluctuación» del mismo. Por ende, ratificó que el valor del trámite está en 3,57 petros para una nueva libreta y 1,69 para la prórroga.

Aprovechó para criticar que el representante en Canadá del interinato presidido por Juan Guaidó, Orlando Vieira-Blanco, hizo sus gestiones ante el Saime y le criticó por impedir que las valijas diplomáticas lleguen a ese país con los documentos de los demás venezolanos.

*Lea también: Llegarán a Chile más de cinco mil pasaportes para venezolanos

Insistió en lo ilegal de la figura de los gestores para tramitar documentos de identidad y aclaró que el tiempo para que las citas ante el Saime para realizar este trámite comienza desde el mismo momento que se expide la cita. Detalló que el portal de la institución fue modificado para dar una mayor facilidad a los usuarios, incluyendo la particularidad de escoger la fecha en la que se quiere ir para hacer la diligencia.

Subrayó que para Perú y otros países ya están las valijas diplomáticas con los pasaportes impresos, pero dijo que debido al «bloqueo» se les ha sido cuesta arriba poder distribuirlo, sobre todo en países donde hay representantes de Guaidó.

 

Post Views: 6.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGustavo VizcaínoPasaporteSaime


  • Noticias relacionadas

    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • Espacio Público registró 227 violaciones a la libertad de expresión en 2022
      enero 31, 2023
    • Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
      enero 24, 2023
    • Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac
      enero 24, 2023
    • Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones" para recuperar apoyo
    • A más de 5.000 ascendió cifra de fallecidos por sismo registrado en Turquía y Siria
    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso apoyo" de ese partido al Gobierno
    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre Colombia y el ELN

También te puede interesar

En Venezuela se necesitan al menos 256 mil docentes, según catedrático de la UCAB
enero 18, 2023
España y Francia desmontan red que cargó una tonelada de droga en Margarita
enero 17, 2023
En Venezuela hay entre 500 y 600 mil adultos mayores que viven solos, según Convite
enero 17, 2023
EEUU insiste en mantener «intacta» la política de sanciones contra Venezuela
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arias Cárdenas: oficialismo debe corregir sus "distorsiones"...
      febrero 7, 2023
    • A más de 5.000 ascendió cifra de fallecidos por sismo...
      febrero 7, 2023
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda