• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Saime daría pasaporte de 10 años a venezolanos que tengan dos prórrogas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaporte Saime
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2020

Gustavo Vizcaíno indicó que aquellas personas a quienes se les anuló su pasaporte, deberán ir a la página del Saime para solicitar un documento nuevo


El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjeria (Saime), Gustavo Vizcaíno, informó la mañana de este lunes 23 de noviembre que han sido detenidas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía unas 21 personas en los últimos ocho meses por tener prórrogas falsas estampadas en su pasaporte.

Vizcaíno, en entrevista para VTV, resaltó que si los funcionarios del Saime detectan una documentación falsa estampada en el pasaporte, el usuario que porta esta identificación será retenido y su pasaporte declarado absolutamente nulo, por lo que el usuario se verá obligado a tramitar un documento nuevo en la página del organismo.

Refirió que las personas detenidas no se preocupan por ser retenidos en la terminal aérea, pero sí por la visa «esa a donde vas a ver a Mickey Mouse» que puede estar estampada en las páginas del pasaporte. «Esa visa hace llorar a la gente», puntualizó.

#EnVideo📹| Así se detecta una prórroga de pasaporte falsa #FelizCumpleañosPresidentePueblo pic.twitter.com/7B8PMnkdKJ

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 23, 2020

Ratificó que todos los venezolanos que deseen salir del país deben tener todos sus documentos de identificación vigentes, mientras que aquellos que posean doble nacionalidad podrán viajar fuera de Venezuela -y tengan el pasaporte vencido- con solo mostrar que hayan realizado la solicitud ante el Saime de un nuevo documento (sea prórroga o no) junto al pago efectuado, mecanismo que se ha puesto en marcha solamente por motivos de pandemia.

Afirmó además que aquellos ciudadanos que ya tengan dos prórrogas en su pasaporte, son candidatos a optar por un documento que tenga vigencia por 10 años. También manifestó que se estudia la posibilidad de aumentar la libreta de 34 a 48 hojas para el pasajero frecuente.

“El pasaporte, al igual que la prórroga, tiene un costo, un arancel estipulado por ley. Lo que hemos hecho es que estipulamos una vigencia de 10 años”, explicó.

*Lea también: Borges instó a ACNUR y la OIM a actuar respecto a deportaciones de Trinidad y Tobago

Puntualizó que el Saime cuenta con materia prima para elaborar las libretas y que las que sean expedidas con esta modalidad de 10 años, van a ser iguales a las que ya se conocen y que tienen vigencia de cinco años, pero lo que cambiaría es la fecha de expedición y vencimiento.

Por otro lado, aprovechó para nuevamente decir que el operativo que se lleva a cabo en 62 sucursales del Saime en todo el país es solo para la cedulación de la ciudadanía como parte del operativo «pre-electoral» anunciado por las autoridades. Vizcaíno resaltó que estas oficinas están «100% en conectividad eficiente. Es decir, un Saime depende mucho de una institución del gobierno como Cantv, como Movilnet (…) y por supuesto de Corpoelec, energía eléctrica. Si esas tres instituciones fallan, el Saime falla».

*Lea también: Sacarse la cédula en Venezuela es un reto a la paciencia

Aseveró que se ha logrado trabajar en su totalidad en estas oficinas para efectuar el operativo. «Solo es renovación por vencimiento, por deterioro, pérdida o porque llegó y la cédula la botaste».

Reveló que uno de los proyectos que se maneja en su administración es la puesta en marcha de una cédula electrónica «como la gran mayoría del mundo», al tiempo que dijo que «esos caminos están bien adelantados y tenemos todos los sistemas para que Venezuela, en un determinado momento pueda viajar a la cédula electrónica» en un mediano plazo, donde estima que pudiera ser a través de un código QR en el que además pudiera estar integrado con data vehicular.

#EnVideo📹| Gustavo Vizcaíno, director del @VenezuelaSaime: Actualmente solo renovamos cédulas de identidad y en 62 oficinas priorizadas del país#FelizCumpleañosPresidentePueblo pic.twitter.com/LYvqZRchQN

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 23, 2020

También enfatizó que al inicio del operativo de cedulación -que culminará el próximo 4 de diciembre- se logró la puesta en marcha de los mecanismos de bioseguridad en las oficinas del Saime y que son respetadas por los funcionarios que ahí laboran. Agregó que han sido detectadas y desmanteladas bandas delictivas que tienen que ver con la gestoría de documentos.

Informó que desde que se inició la jornada de cedulación el pasado 19 de octubre hasta el viernes 20 de noviembre se han tramitado 293.977 documentos de identidad, de las cuales «150.000 han sido entregadas al momento de ser tramitadas».

Aclaró que las prórrogas tramitadas por pandemia fueron tramitadas por la oficina principal «y son válidas» porque, según su opinión, las «mafias» entregan documentos fraudulentos. Por ello, aclaró que se han entregado unas 15.000 prórrogas durante los últimos ocho meses.

*Lea también: Los pagos pa’l fresco en alcabalas hacen casi impagable un taxi entre ciudades

En los últimos tres años obtener un pasaporte se ha convertido en una pesadilla para los venezolanos. Desde el inicio, los problemas se han achacado a distintos motivos: escasez de material para elaborarlos, procedimientos complicados y debilidades en el sistema computarizado. De esa forma, se están violando derechos humanos y constitucionales como la identidad y el libre tránsito.

La mayoría de las fallas se deben a la falta de mantenimiento e incapacidad de los trabajadores para manejar la plataforma del Servicio Administrativo  de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Aunado a eso, argumentan los especialistas, la burocracia se le suma para que las personas se vean en la necesidad de pagarle a un gestor.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cédula de identidadPasaporte vencidoSaimeUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021
    • El pasaporte venezolano se ubica en el «Top 5» de los más caros del mundo
      enero 25, 2021
    • Largas colas en las oficinas del Saime caracterizan inicio de semana flexible
      enero 25, 2021
    • Conozca las oficinas que habilitó el Saime para sacarle la cédula a los niños
      enero 25, 2021
    • ¿Cuáles requisitos se necesitan para sacar la cédula a un niño por primera vez?
      enero 22, 2021

  • Noticias recientes

    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
    • Nuestras posibilidades vitales, por Víctor Corcoba Herrero
    • ¿Venezuela 2021?, por Pedro Luis Echeverría
    • El papel del exilio durante la dictadura militar, por Pedro Benítez
    • Un siglo de historia, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Saime estrena nueva página con pauta de citas para prórrogas y pasaportes
enero 22, 2021
¿Cuánto cuestan estos productos en…?
enero 18, 2021
Saime iniciará jornada de cedulación para niños el #25Ene
enero 17, 2021
¿Por qué la «nueva» gasolina venezolana causa fallas en los vehículos?
enero 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan 413 nuevos casos y cinco muertes por covid-19 este #26Ene
      enero 26, 2021
    • Guyana incrementa venta de crudo extraído de la zona en disputa con Venezuela
      enero 26, 2021
    • Gobierno peruano despliega su ejército en la frontera con Ecuador para detener migración ilegal
      enero 26, 2021

  • A Fondo

    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
      enero 27, 2021
    • Carvativir y otros remedios "milagrosos" contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados
      enero 26, 2021
    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021

  • Opinión

    • Nuestras posibilidades vitales, por Víctor Corcoba Herrero
      enero 27, 2021
    • ¿Venezuela 2021?, por Pedro Luis Echeverría
      enero 27, 2021
    • El papel del exilio durante la dictadura militar, por Pedro Benítez
      enero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda