• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Saime revoca nacionalidad venezolana de migrantes que hablen mal del gobierno en RRSS?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja saime
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | agosto 19, 2024

No hay evidencia de que el Saime esté revocando los derechos de los migrantes como ciudadanos venezolanos o prohibiendo su entrada al país si «expresan odio en redes sociales» como aseguran en video que circula por redes sociales

Texto: Valentina Gil


Nuestros seguidores en TikTok nos pidieron verificar unas supuestas medidas que está aplicando el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) contra los venezolanos en el exterior que «expresen odio en redes sociales».

Según el usuario anónimo que presta su voz para el video, a los migrantes se les notifica por correo que se «les revocan sus derechos como ciudadanos venezolanos», además de prohibirles la entrada al país, hasta que el caso sea resuelto por un tribunal en territorio nacional.

No hay información disponible ni en la página ni en las redes oficiales del Saime. En el portal web es posible solicitar el levantamiento de las medidas de prohibición de salida del país impuestas por un tribunal o la renuncia a la nacionalidad venezolana, en caso de que el ciudadano aspire a obtener otra nacionalidad.

Un abogado experto en temas migratorios, quien prefirió resguardar su identidad por seguridad, dijo para EsPaja que ha recibido casos de anulación de pasaportes, pero no denuncias sobre la revocación de los derechos de los migrantes como ciudadanos venezolanos y tampoco prohibición de entrada al país.

«Me parece incluso extraño que se usen expresiones como «Ministerio de asuntos interiores». Es el Ministerio de Relaciones Interiores y, además, en ninguno de los casos que he atendido les han referido sobre la supuesta apertura de un expediente por o ante la Fiscalía General», detalló.

*Lea también: Saime inauguró oficina en Tumeremo tras varios meses de espera

La Constitución de 1999 establece en su artículo 50 que “los venezolanos pueden ingresar al país sin necesidad de autorización alguna. Ningún acto del Poder Público podrá establecer la pena de extrañamiento del territorio nacional”. El destierro tampoco está establecido en el Código Penal bajo ninguna circunstancia.

Sin embargo, el gobierno venezolano ha desterrado ciudadanos por motivos políticos, a pesar de lo que indican las leyes.

Por ejemplo, el activista Lorent Saleh, fundador de la ONG Operación Libertad, fue liberado en 2018 bajo la figura de destierro. En una entrevista con Distintas Latitudes, Saleh dijo que salió del país con un salvoconducto de la embajada de España que imprimieron a última hora, pues ya no tenía ni pasaporte ni cédula.

También el exdirigente estudiantil Villca Fernández fue expulsado a Perú en 2018, luego de haber formado parte de un motín en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Lo mismo ocurrió en 2016 con los los dirigentes de Voluntad Popular Francisco Márquez y Gabriel San Miguel: fueron excarcelados bajo la condición de que debían abandonar Venezuela.

Resultado

No hay evidencia de que el Saime esté revocando los derechos de los migrantes como ciudadanos venezolanos o prohibiendo su entrada al país si «expresan odio en redes sociales». La legislación venezolana no contempla el destierro como pena.

Post Views: 2.192
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaFact checkingfake newsmensajes de odionacionalidad venezolanaSaime


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de «verificación de datos» anunciada por el Saime?
      julio 1, 2025
    • Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
      junio 30, 2025
    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
      mayo 11, 2025
    • Saime extiende jornadas de renovación de cédula sin previa cita hasta el 17 de mayo
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo

También te puede interesar

Rector Conrado Pérez sale ‘raspao’ en fact-checking sobre lo que dijo de las elecciones
abril 5, 2025
Qué se sabe del nuevo horario de atención por «ahorro energético»: Saime reducirá jornada
marzo 25, 2025
Saime elimina horario fijo para citas de cédula y pasaporte
marzo 19, 2025
Saime elimina emisión de prórroga de cinco años del pasaporte
marzo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda