• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Sala Plena recibió solicitud de antejuicio de mérito contra Juan Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Onapre A confesión de parte, relevo de pruebas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2019

El líder opositor es acusado por presuntos delitos contra la seguridad de la nación, el Ministerio Público ha iniciado dos investigaciones contra el diputado


La solicitud de antejuicio de mérito contra el presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado, Juan Guaidó, fue recibida por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia.

Un documento revelado por el periodista Eligio Rojas, muestra la firma de «recibido» por parte de la Sala Plena, con fecha del 8 de marzo de 2019, aproximadamente 40 días después de que el fiscal general designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, informara que el Ministerio Público iniciaría una nueva investigación preliminar contra el líder opositor.

Documento: La solicitud de antejuicio de mérito contra Juan Guaido fue recibida por la Sala Plena el 8/3/19 (ver sello) e interpuesta por el abogado José Castillo quien considera que el diputado está incurso en delitos contra la seguridad de la nación pic.twitter.com/E4Ccfa11o7

— Eligio Rojas (@ELESPINITO) March 14, 2019

*Lea también: Cabello adelanta “proceso administrativo” contra Copa Airlines

La solicitud fue interpuesta por el abogado José Castillo Suárez, quien se sustenta en un fallo previo de la Sala Constitucional que determina que «no corresponde de manera exclusiva al fiscal o fiscal general» la realización de dicha solicitud.

Juan Guaidó es acusado por presuntos delitos contra la seguridad de la nación. En un primer lugar, el Ministerio Público abrió la investigación por su juramentación como presidente encargado el pasado 23 de enero.

Posteriormente, William Saab anunció que iniciaría una segunda investigación, por la presunta implicación de Guaidó en el supuesto sabotaje que causó el apagón nacional, según el Gobierno.

Post Views: 3.615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antejuicio de méritoJuan GuaidóSala Plena


  • Noticias relacionadas

    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
      enero 30, 2023
    • Pese a que le cortaron la luz, Guaidó rindió «balance» del interinato con pocas cifras
      enero 26, 2023
    • Guaidó y varias ONG reprocharon proyecto de ley del chavismo para regularlas
      enero 25, 2023
    • Guaidó anuncia que el #26Ene presentará el balance de su gestión
      enero 24, 2023
    • Capriles no cree que Guaidó pueda ganar en las primarias
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023
    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina

También te puede interesar

Juan Guaidó: El dinero del fondo no sirve como excusa para evitar la negociación
enero 19, 2023
Nicmer Evans anuncia que no participará en las primarias de la oposición
enero 17, 2023
Primero Justicia da un espaldarazo a Borges tras nueva orden de captura en su contra
enero 17, 2023
Una oposición fracturada enfrenta reto de recuperar la confianza y motivar el voto
enero 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda