• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salamanca: No sabemos si se respetará acuerdo de Barbados y la fecha de las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Salamanca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 9, 2024

El politólogo Luis Salamanca desestima que el PSUV tenga un candidato diferente a Nicolás Maduro. Dice que no es una posibilidad real en la actualidad y que esta «supondría una profunda crisis interna en el oficialismo»


El politólogo Luis Salamanca, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmó que este año electoral, está lleno de «expectativas» y «complicaciones».  Recordó que el ente rector tiene la libre disposición de escoger cuándo realizar las elecciones presidenciales, lo que a su juicio se convierte en un instrumento de ventaja.

No obstante, Salamanca precisó que el acuerdo firmado en Barbados el pasado año establece que las elecciones deben fijarse para el segundo semestre de 2024.

«No sabemos si eso se va a respetar o no, considerando que ese acuerdo está en la cuerda floja», comentó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

El politólogo también se refirió a las inhabilitaciones y al silencio que mantiene el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Sostuvo que este es un tema fundamental. «Si esta elección se hace con la exclusión de candidatos que no tienen absolutamente nada para ser reprochados legalmente y no tienen una sentencia judicial, para mí es el tema que más levanta expectativas», dijo.

El abogado también indicó que es necesario que se tome una decisión para quienes tomen una postura sobre los candidatos que resulten inhabilitados.

Con respecto a la posibilidad de que Nicolás Maduro no sea el candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Salamanca consideró que «supondría una profunda crisis interna en el oficialismo»; no obstante, indicó que en este momento no ve esto como una posibilidad real.

Con información de Fe y Alegría 

Post Views: 2.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de BarbadosElecciones PresidencialesElecciones presidenciales 2024Luis Salamanca


  • Noticias relacionadas

    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025
    • La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
      marzo 24, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda