• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salamanca: No sabemos si se respetará acuerdo de Barbados y la fecha de las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Salamanca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 9, 2024

El politólogo Luis Salamanca desestima que el PSUV tenga un candidato diferente a Nicolás Maduro. Dice que no es una posibilidad real en la actualidad y que esta «supondría una profunda crisis interna en el oficialismo»


El politólogo Luis Salamanca, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmó que este año electoral, está lleno de «expectativas» y «complicaciones».  Recordó que el ente rector tiene la libre disposición de escoger cuándo realizar las elecciones presidenciales, lo que a su juicio se convierte en un instrumento de ventaja.

No obstante, Salamanca precisó que el acuerdo firmado en Barbados el pasado año establece que las elecciones deben fijarse para el segundo semestre de 2024.

«No sabemos si eso se va a respetar o no, considerando que ese acuerdo está en la cuerda floja», comentó en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

El politólogo también se refirió a las inhabilitaciones y al silencio que mantiene el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Sostuvo que este es un tema fundamental. «Si esta elección se hace con la exclusión de candidatos que no tienen absolutamente nada para ser reprochados legalmente y no tienen una sentencia judicial, para mí es el tema que más levanta expectativas», dijo.

El abogado también indicó que es necesario que se tome una decisión para quienes tomen una postura sobre los candidatos que resulten inhabilitados.

Con respecto a la posibilidad de que Nicolás Maduro no sea el candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Salamanca consideró que «supondría una profunda crisis interna en el oficialismo»; no obstante, indicó que en este momento no ve esto como una posibilidad real.

Con información de Fe y Alegría 

Post Views: 2.780
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo de BarbadosElecciones PresidencialesElecciones presidenciales 2024Luis Salamanca


  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda