• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Salario de los docentes oscilarán entre BsS 35.000 y BsS 67.000, según Sinafum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Orlando Pérez educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2019

Los docentes y demás personal educativo recibirán sus pagos a partir del 22 de enero, mientras que para el 8 de febrero se tiene previsto el pago completo


El presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez, reveló que las escalas salariales de los docentes oscilarán entre BsS 35.000 y BsS 67.000, luego de que las mismas fueran fijadas en reuniones entre organizaciones sindicales y el Ministerio de Educación.

Pérez indicó que el tabulador, tanto de personal activo como jubilados, se aprobó en base al aumento decretado por el gobernante Nicolás Maduro el 14 de enero, de incrementar a BsS 18.000 el sueldo mínimo.

*Lea también: Al maestro venezolano: sin cariño, emigrando y con un contrato colectivo de adorno

El menor sueldo para los docentes tipo I, el rango más bajo, ganarán mínimo BsS 35.000, mientras que el maestro que trabaja con el rango III y con función de 53 horas trabajadas tendrá un salario promedio de Bs.S 45.000. El de categoría 6 con 40 horas laboradas ganará entre 54 mil y 57 mil, mientras que con rango VII de 53 horas diarias de faena, tendría un salario con prima de ejercicio y años de servicios de  67 mil, según una nota de Últimas Noticias.

Los docentes y demás personal educativo recibirán sus pagos a partir del 22 de enero, mientras que para el 8 de febrero se tiene previsto el pago completo.

Las declaraciones de Pérez ocurren luego de que el 16 de enero el ministro Aristóbulo Istúriz revelara que el gobernante venezolano aprobó la interescala nacional. Destacó además que “no puede haber discriminación” entre los sectores.

“Hay que reconocer el esfuerzo que se haga. El que gana menos tiene que protegerse más (…) No se trata de que yo estudié y tú no. Ese no es el problema”, destacó.

*Lea también: Alianza del Lápiz condena que maestros celebren su día con “sueldos de hambre”

Posteriormente, el ministro de Trabajo, Eduardo Piñate, aseguró que el aumento salarial decretado por el Ejecutivo el 14 de enero, se verá reflejado a final de mes y respecto a las tablas salariales, destacó que las mismas están construidas teniendo como base la unidad de cuenta de medio petro, lo que corresponde a BsS 18.000.

Entrevistado en VTV el 17 de enero, Piñate aseguró que las tablas salariales “se ajustan automáticamente”, por lo que desestimó que deban hacerse “grandes negociaciones, salvo en algunos aspectos”.

Post Views: 39.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

convención colectivadocentesOrlando PérezSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • De plaza Caracas a Salas: Trabajadores en la calle gritan al gobierno «Plata sí hay»
      marzo 22, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023
    • Empleados públicos le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo
      marzo 15, 2023
    • Educadores denuncian hostigamiento por parte de autoridades de Guayana
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”

También te puede interesar

Academia de Economía: Situación es «angustiosa» y salario mínimo perdió 80% de su valor
marzo 14, 2023
Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
marzo 14, 2023
En Anzoátegui recorrerán planteles para atender casos de persecución a docentes
marzo 9, 2023
Aumento salarial se sigue viendo lejos por falta de acuerdos en la mesa tripartita
marzo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda