• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Salario mínimo integral alcanza para una semana de mercado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | noviembre 8, 2017

Autor: Emily Placencia

Para nadie es un secreto que el bolsillo del venezolano cada vez se encuentra más ajustado. El índice de costos se ha disparado “hasta el cielo” y especialistas en la materia como el economista Luis Oliveros han indicado que los nuevos salarios representan “gasolina” para el incendio de hiperinflación.

Este año el Gobierno ha realizado 5 aumentos salariales. Desde el mes de enero han reajustados las tablas laborales de la administración pública; así como las pensiones. Desde un 30% a un 50% han sido los cambios en los ingresos de los venezolanos.

Pero en realidad, ¿se puede hacer un mercado con los aumentos salariales?

Si un venezolano desea realizar un mercado básico en el cual sólo adquiere productos regulados, debe realizar una inversión de 412.313 bs, esto solo comprando 1 paquete de (harina, arroz, café, azúcar, pasta, granos) una mantequilla, un aceite, un cartón de huevos, medio kilo de queso duro, medio kilo de jamón, 5 plátanos, 1 kilo de (papa, tomate, pimentón, zanahoria, cebolla) y un kilo de carne y uno de pollo.

Es decir, solo se quedaría con 44.194 bs de su salario mínimo integral.

Pero si la compra la hace solo con el bono alimenticio que representa 279.000 bolívares, deberá reducir el mercado a casi la mitad, pues para poder comprarlo en su totalidad necesitaría 133.313 bs más.

La compra de este mercado alcanza para una familia de 4 miembros, y solo para el consumo de una semana. Para cubrir un mes de alimentación, sin alterar ninguno de los productos antes mencionados, los venezolanos requieren el equivalente de 4 salarios mínimos.

Post Views: 1.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AumentoSalario mínimoVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda