• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Salario mínimo pasa de 40.000 a 150.000 bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2019

El salario mínimo para los trabajadores aumentó un 375%. El último aumento se aprobó en abril de este año, pero tras la filtración de la Gaceta Oficial, las autoridades lo confirmaron en mayo


En la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.484, de fecha viernes 11 de octubre de 2019, se oficializa el aumento del salario mínimo que pasó de Bs. 40.000 a 150.000, lo que representa un aumento del 375%.

El constituyente y exministro del Trabajo Francisco Torrealba hizo el anuncio temprano en la red social Twitter, mucho antes de que la Gaceta Oficial fuese difundida en la página de la imprenta nacional.

A través de un tuit, el constituyente indicó que el Ejecutivo liderado por Nicolás Maduro también decidió el aumento del bono de alimentación, que pasó de 25.000 bolívares a 150.000, lo que representa un aumento de 500%.

Con esto, el salario mínimo integral queda fijado en Bs. 300.000, lo que equivale a 15,2 dólares si se calcula con el tipo de cambio oficial que publica el Banco Central de Venezuela en su página web (19.733).

Esto significa que, a pesar del incremento de 361% del salario integral, un trabajador que devenga sueldo mínimo se encuentra en situación de “pobreza extrema” según Naciones Unidas, porque percibe menos de 1,25 dólares diarios.

Según la Asamblea Nacional (AN), más de cuatro millones de venezolanos, entre trabajadores del sector público y pensionados, dependen del gobierno de Maduro.

Con este nuevo monto, ya son tres los aumentos de salario que se han realizado en el año. Las pensiones también quedaron ubicadas en 150.000 bolívares. Tampoco se respetó la orden de Maduro de que el cestaticket represente el 10% del salario, como se había hecho en los últimos tres aumentos.

Esta no es la primera vez que un funcionario ligado al gobierno de Maduro hace públicos los aumentos de salario. En específico, Torrealba también fue el encargado de confirmar la Gaceta Oficial anterior, cuando el el sueldo quedó establecido en 40.000 bolívares.

Post Views: 22.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salarioInflaciónSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Guerra denuncia que el BCV oculta cifras para no revelar una inflación de dos dígitos
      julio 14, 2022
    • «Vestido de la hiperinflación», la obra que llevó bolívares devaluados a museos europeos
      julio 14, 2022
    • Oposición en la AN 2020 propone llevar salario a $375 al mes
      julio 13, 2022
    • Jose Guerra: de marzo a julio el salario mínimo se ha devaluado en un 50%
      julio 8, 2022
    • OVF: Inflación de junio llega a 14,5% y es la más alta de 2022
      julio 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman Rushdie
    • Precio del barril de petróleo venezolano también cayó en julio, según la OPEP
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados del país este #13Ago
    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes de Emtrasur en Argentina
    • Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa

También te puede interesar

Según el BCV la inflación en mayo fue de 6,5%
junio 16, 2022
Reactivar préstamos y recuperar salarios, las cuentas pendientes de la economía venezolana
junio 13, 2022
La canasta alimentaria en Maracaibo aumentó a $441 en mayo, según Cámara de Comercio
junio 8, 2022
Inflación mensual acelera nuevamente y alcanza un 10,1% en mayo
junio 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman...
      agosto 13, 2022
    • Precio del barril de petróleo venezolano también...
      agosto 13, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022

  • Opinión

    • El jazz, un ave fénix. Primer renacimiento, por Simón...
      agosto 13, 2022
    • El discurso, por Alexander Cambero
      agosto 13, 2022
    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación,...
      agosto 13, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda