• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salario mínimo pasa de 40.000 a 150.000 bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2019

El salario mínimo para los trabajadores aumentó un 375%. El último aumento se aprobó en abril de este año, pero tras la filtración de la Gaceta Oficial, las autoridades lo confirmaron en mayo


En la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.484, de fecha viernes 11 de octubre de 2019, se oficializa el aumento del salario mínimo que pasó de Bs. 40.000 a 150.000, lo que representa un aumento del 375%.

El constituyente y exministro del Trabajo Francisco Torrealba hizo el anuncio temprano en la red social Twitter, mucho antes de que la Gaceta Oficial fuese difundida en la página de la imprenta nacional.

A través de un tuit, el constituyente indicó que el Ejecutivo liderado por Nicolás Maduro también decidió el aumento del bono de alimentación, que pasó de 25.000 bolívares a 150.000, lo que representa un aumento de 500%.

Con esto, el salario mínimo integral queda fijado en Bs. 300.000, lo que equivale a 15,2 dólares si se calcula con el tipo de cambio oficial que publica el Banco Central de Venezuela en su página web (19.733).

Esto significa que, a pesar del incremento de 361% del salario integral, un trabajador que devenga sueldo mínimo se encuentra en situación de “pobreza extrema” según Naciones Unidas, porque percibe menos de 1,25 dólares diarios.

Según la Asamblea Nacional (AN), más de cuatro millones de venezolanos, entre trabajadores del sector público y pensionados, dependen del gobierno de Maduro.

Con este nuevo monto, ya son tres los aumentos de salario que se han realizado en el año. Las pensiones también quedaron ubicadas en 150.000 bolívares. Tampoco se respetó la orden de Maduro de que el cestaticket represente el 10% del salario, como se había hecho en los últimos tres aumentos.

Esta no es la primera vez que un funcionario ligado al gobierno de Maduro hace públicos los aumentos de salario. En específico, Torrealba también fue el encargado de confirmar la Gaceta Oficial anterior, cuando el el sueldo quedó establecido en 40.000 bolívares.

Post Views: 23.601
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salarioInflaciónSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda