• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Salario mínimo solo alcanzó para cubrir 0,75% de la canasta alimentaria de junio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

la inflación sigue en alza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | julio 19, 2021

Familias venezolanas necesitaron en junio 300 dólares para comprar la canasta alimentaria básica, según el Cendas


Casi 300 dólares. Ese es el monto al que escaló la canasta alimentario familiar en pasado mes de junio, según el más reciente informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

De este dato se desprende que para costear el valor de los alimentos necesarios una familia de cinco miembros debió invertir más 132 salarios mínimos, que para finales de junio correspondía a 2,5 dólares al mes.

Lea también: En la Cota 905 se instauró un estado policial, cuentan los desplazados que volvieron

Según el Cendas, la canasta alimentaria familiar compuesta por 60 productos básicos costó 928.333.143 bolívares, lo que representó exactamente 299,46 dólares, según la tasa de cambio promedio del mes estimada por la ONG (Bs. 3.100.000 por dólar).

De las estadísticas del organismo se deduce que cada día una familia promedio necesitó 4,42 salarios mínimos para cubrir los costos de alimentación, es decir, Bs. 30.944.438 bolívares ($9,98).

La variación porcentual de precios respecto al mes precedente fue de 8,8%, unos 75.430.739 bolívares o 24,44 dólares, señaló el Cendas en su informe. La variación acumulada en los seis primeros meses del año fue de 186,9%, mientras que la acumulada junio 2020 – junio 2021 alcanzó 1.550,6%.

El aumento de precios de los alimentos reportado por el Cendas se ubica por encima del reportado por el Banco Central de Venezuela en junio, cuando estimó que la inflación en alimento alcanzó 5%, la tasa más baja desde enero de 2017. El BCV estimó una tasa de inflación general de 6,4% en junio, una importante desaceleración que no se venía desde hace más de cuatro años.

De las estadísticas del organismo se deduce que cada día una familia promedio necesitó 4,42 salarios mínimos para cubrir los costos de alimentación, es decir, Bs. 30.944.438 bolívares ($9,98).

Todos los rubros sufrieron alza, pero el mayor incremento el mes pasado fue salsas y mayonesa, que se subió 17,8%; mientras que los precios de frutas y hortalizas se elevaron casi 14% y azúcar y sal lo hicieron en 13,4%. Grasas y aceite subieron 12,6%, en tanto que raíces y tubérculos 10,8; lácteos y huevos 9,4%; carnes 6,4%; cereales 6%; 4,9% granos 2,6% y café 7,7%.

Post Views: 4.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosCanasta Alimentaria FamiliarCendasInflaciónPrecios


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda