• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salas del TSJ se «pelotean» declarar terrorista a Voluntad Popular



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo - Voluntad Popular expulsada de la Internacional Socialista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2020

La solicitud fue hecha por Tarek William Saab el pasado 25 de mayo, al argumentar que Voluntad Popular tiene una «historia criminal» y por consecuencia «debe ser disuelta»


Las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra un grupo de partidos políticos de oposición no se acaba. Mientras se informaba la decisión de intervenir a Primero Justicia, la Sala Constitucional declinó su competencia sobre un recurso de interpretación, hecho por el fiscal designado por la constituyente, Tarek William Saab, sobre si Voluntad Popular (VP) puede ser declarada o no como una organización terrorista.

La Sala Constitucional, con ponencia del magistrado René Degraves, declinó el martes 16 su competencia a la Sala de Casación Penal, según se pudo conocer de la sentencia 0073-2020.

El fallo judicial no ha sido publicado de forma completa en la página del TSJ y, por tanto, se desconocen las razones del magistrado para declinar la decisión a otra Sala.

La solicitud fue hecha por Saab el pasado 25 de mayo, al argumentar que Voluntad Popular tiene una «historia criminal» y por consecuencia «debe ser disuelta» y recibir sanciones por ello, en base a los artículos 31 y 32 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

*Lea también: Zarpazo del TSJ a partidos opositores es un acto de fuerza y despotismo

Según los señalamientos hechos por Saab, la organización política ha estado vinculada a hechos como las protestas de 2014 y 2017 con una «inclinación hacia la violencia» y lo que derivó en la entrega de Leopoldo López a las autoridades. También los señaló de estar involucrados en supuestos planes y actos terroristas y de ir a una nueva fase en 2019 cuando el diputado Juan Guaidó, recién nombrado presidente de la Asamblea Nacional, se «autoproclamó para un cargo que no existe».

Otras de las acusaciones hechas por el fiscal impuesto es que, tanto Guaidó como Voluntad Popular, se han ido «apropiando» de activos de la República en el extranjero como Citgo y Monómeros, respaldados por EEUU que «utiliza a apátridas venezolanos para que le hagan el trabajo sucio de entregar nuestros bienes».

Las autoridades de Voluntad Popular respondieron a esos señalamientos como una «nueva arremetida del régimen» contra el partido. Leopoldo López, fundador de esta organización política, señaló en ese entonces que la razón de ser de VP es defender la libertad, a lo que agregó que el peor miedo de la tiranía es la organización del pueblo «para defender su libertad (…) Por eso la dictadura nos persigue, encarcela y hasta asesina».

Contra los partidos

En las últimas 72 horas, el Tribunal Supremo de Justicia ha tomado decisiones contra partidos mayoritarios de oposición. Mientras la Sala Constitucional declinaba su competencia sobre el caso de Voluntad Popular, esta misma instancia del TSJ declaraba la intervención el martes 16 de junio de Primero Justicia y ordenaba la instalación de una junta directiva ad hoc.

*Lea también: La intervención de partidos los ha alineado con la “revolución”

Lo mismo sucedió con Acción Democrática el lunes 15 de junio. En ambos casos, las decisiones incluyeron la entrega de los símbolos, colores y tarjeta a las juntas ad hoc designadas por el TSJ.

Otro de los partidos que podría verse afectado es Un Nuevo Tiempo, pues este miércoles 17 de junio se conoció que el diputado Chaim Bucarán introdujo una acción de amparo para que se le entregue la dirección nacional de esa organización política, bajo el alegato de que «nuestra militancia quiere participar (en elecciones) y salir de la pesadilla con la única arma que tenemos, y esa es el voto».

Post Views: 1.625
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
      junio 8, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Voluntad Popular exige liberación inmediata de Roland Carreño tras 10 meses detenido
      junio 2, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 «conspiradores»
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Irán, por Fernando Rodríguez
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
    • Luz y sombra, por Marcial Fonseca
    • ¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EE. UU.?, por Gustavo Dias
    • Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón

También te puede interesar

TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
Voluntad Popular reclama libertad de Freddy Superlano al cumplir nueve meses preso
abril 30, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
VP exige liberación de Roland Carreño: «¡No debe pasar ni un día más tras las rejas!»
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido:...
      junio 22, 2025
    • Perkins Rocha cumple 300 días incomunicado en El Helicoide:...
      junio 22, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para...
      junio 22, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025
    • Luz y sombra, por Marcial Fonseca
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda