• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sale del hospital venezolano que salvó a 20 estudiantes en tiroteo en Florida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony Borges el "Iron Man" criollo aún sobrevive la tragedia de Parkland
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 4, 2018

Anthony Borges, estudiante de origen venezolano que recibió 5 disparos cuando ayudaba con la salida de sus compañeros durante un tiroteo en su escuela, salió este miércoles de un hospital en Miami


El joven de origen venezolano que recibió cinco disparos al ayudar a proteger a cuando menos 20 estudiantes durante un tiroteo en una escuela de Florida, salió del hospital esta semana tras ser sometido a nueve cirugías.

Anthony Borges, considerado como un héroe, regresó a su casa en Parkland, al norte de Miami, después de estar ingresado durante más de mes y medio en el Broward Health Medical Center, en Fort Lauderdale. Él fue el último de los 15 heridos en salir del hospital.

El estudiante de 15 años de la escuela secundaria Marjory Stoneman Dougas dijo sentirse bien en una entrevista exclusiva con el periodista Kerry Sanders de la cadena de televisión NBC, aunque todavía tiene que usar una bota ortopédica.

El menor, un entusiasta jugador de fútbol, confirmó a NBC que recibió cinco proyectiles durante la masacre que conmocionó a los estadounidenses y ha generado todo un movimiento de jóvenes a nivel nacional que exigen un control de las armas.

Anthony habló despacio, como resultado de sus heridas. La tercera parte de uno de sus pulmones tuvo que ser removido. Una de las balas pasó peligrosamente cerca del hígado. Otras tres le impactaron una pierna.

*Lea también EEUU aumenta presiones para liberar a Joshua Holt y envía senador a Caracas

Borges, cuyos padres son del estado venezolano del Zulia, negó ser un héroe por haber bloqueado con su cuerpo la puerta de un salón de clases donde estaban estudiantes intentando protegerse del brutal ataque que lanzó Nikolas Cruz, de 19 años, contra la escuela donde asesinó a 17 personas, con un un fusil de asalto AR-15 el pasado 14 de febrero.

Su padre, Royer Borges, reveló en una reciente entrevista con el Nuevo Herald que su hijo recibió los disparos cuando se enfrentó a Cruz, acusado de ser el autor del tercer tiroteo más mortífero en una escuela de Estados Unidos.

“Anthony estaba bajando una escalera y se lo consiguió de frente, [Nikolas] lo hirió en ambas piernas. Anthony logró cerrar la puerta de la escalera y de ahí se fue arrastrando hasta el salón donde estaban los demás estudiantes”, relató el padre del menor.

Allí recibió otro disparo, esta vez en la espalda, pero aún en esa condición y con otras dos balas en su cuerpo, ayudó a un maestro a cerrar la puerta del aula.

“Pienso que si eso no hubiera ocurrido como sucedió, muchos otros niños hubieran perdido la vida. Si Nikolas no se hubiese enfocado en tratar de matar a mi hijo, si no hubiesen peleado ellos dos frente a frente, hubiese habido más muertos”, aseguró Royer Borges a el Nuevo Herald.

 

Con información de El Nuevo Herald

Post Views: 8.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosTiroteoVenezolano


  • Noticias relacionadas

    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos, por Gonzalo González
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda