• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Salen detalles de cómo sobrevivió un joven venezolano al tiroteo en escuela de Florida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | abril 2, 2018

Los padres de Anthony Borges esperan poder llevarlo q España tan pronto como sea dado de alta, pues el joven futbolista recibió una oferta del equipo Fútbol Club Barcelona para recibir rehabilitación en una clínica para jugadores


El padre de Anthony Borges, venezolano de 15 años herido durante el tiroteo en la escuela secundaria en Parkland Florida, dio detalles de cómo fue que el atacante Nikolas Cruz le disparó en cinco oportunidades a su hijo.

“Anthony estaba bajando una escalera y se lo consiguió de frente, ( Nikolas) lo hirió en ambas piernas” expresa Royer Borges padre del joven.

Detalló que aún herido su hijo logró cerrar la puerta de la escalera y de ahí se fue arrastrando hasta el salón donde estaban los demás estudiantes.

En una entrevista Borges, aseguró que al llegar al aula de clases Cruz alcanzó nuevamente a su Anthony, disparándole de nuevo, pero esta vez en la espalda.

Con tres tiros en su cuerpo el joven junto a su maestro cerraron las puertas del aula de clases, donde estaban resguardados más de 20 estudiantes, lo que se presentó como otra oportunidad para que el atacante disparara en contra de Borges, alcanzando a dispararle en dos nuevas oportunidades.

“Pienso que si eso no hubiera ocurrido como sucedió, muchos otros niños hubieran perdido la vida. Si Nikolas no se hubiese enfocado en tratar de matar a mi hijo, si no hubiesen peleado ellos dos frente a frente, hubiese habido más muertos”, subrayó Royer Borges.

La familia Borges se vio en la obligación de salir de Venezuela hace tres años, cuando la situación política, económica y social comenzó agravar.

El padre del joven dijo que “jamás me imaginé que esto pudiera suceder. Uno escucha sobre actos de terrorismo o tiroteos que han sucedido en otras escuelas y uno piensa que eso no le pueda pasar, y mucho menos en una de las mejores escuelas secundarias de Estados Unidos, y resulta que viene a sucedernos esto allí”.

Desde el 14 de febrero día en el que se produjo el tiroteo, Anthony se encuentra recluido en la unidad de cuidados intensivos en el Broward Health Medical Center en Fort Lauderdale, recuperándose de los tiros que recibió.

El joven ha tenido que ser sometido a varias cirugías y aunque está mejor continúa bajo estricta vigilancia médica, pues los impactos que recibió son de un proyectil que crea ondas expansivas cuando entra al cuerpo, por lo que los médicos aseguran que hay problemas que “se van a notar después”.

*Lea también: Autor del tiroteo en escuela de Florida se le imputaron 34 cargos

El padre de Anthony dijo que el venezolano tiene “tremenda cantidad de problemas y situaciones que hay que ir resolviendo con el tiempo para que él vuelva a ser de la manera más normal de un chico de 15 años. Esto es algo con lo que él va a lidiar toda su vida, como lo hace un veterano de guerra”.

Su familia espera poder llevarlo a España tan pronto como sea dado de alta, pues el joven futbolista recibió una oferta del equipo Fútbol Club Barcelona para recibir rehabilitación en una clínica para jugadores.

Hoy los padres de Borges luchan legalmente para que el gobierno de los Estados Unidos ofrezca verdaderas soluciones para que no ocurran masacres en las escuelas.

“Quiero, como una persona afectada directamente, llegar al fondo de estoy…Yo le manifesté (al abogado de la familia) que más que cualquier otra cosa yo necesitaba llegar al fondo de esto, (saber) por qué en este país pasan estas cosas: un tipo se mete a una escuela, mata a unos niños y el gobierno sigue dejando que esto pase y vuelva a pasar y no hay control. Pasa un año o dos y la gente se olvida un poco y vuelve a pasar. No puede ser, yo tengo un niño de 10 años y yo no voy a dejar que esto le ocurra a él”, afirmó Borges.

Con información de El Nuevo Herald

Post Views: 5.054
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony BorgesFloridaNikolas CruzVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte:...
      noviembre 21, 2025
    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda