• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Salida de Honduras?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 30, 2009

1 Para que no haya ninguna clase de equívocos, ratificamos nuestra condena de la intervención militar en la crisis política de Honduras.

Las Fuerzas Armadas, por principio, no deben poner ni quitar gobiernos. Nuestro continente ha ido dejando atrás esa tradición nefasta de dictaduras militares y de democracias tuteladas por las Fuerzas Armadas.

Poco a poco se ha venido estableciendo la subordinación de los militares al poder civil. Lo de Honduras constituye un claro traspiés en el desarrollo de esa tendencia histórica de largo plazo, que es de importancia existencial para América Latina y el Caribe.

2 En Honduras se había abierto una crisis política cuyo único responsablefue el señor Manuel Zelaya, embullado, muy probablemente, por Chávez.

Su proposición de llamar a una consulta sobre la convocatoria de una Constituyente fue rechazada por el Congreso (donde están representadas todas las fuerzas políticas del país, con mayoría del Partido Liberal, donde milita Zelaya), el cual declaró inconstitucional el proyecto. El Tribunal Supremo, designado por ese Congreso plural, emitió un juicio similar y en los mismos términos se expresó la Corte Electoral. El Ministerio Público y la Procuraduría también. Un juez ordenó suspender la consulta y Zelaya desconoció esa sentencia. Es obvio, entonces, que el Presidente de la República se había colocado al margen de la Constitución y estaba desacatando a todos los demás poderes públicos, cuya legitimidad de origen y legalidad son idénticas a la del Presidente. Condenar el golpe, omitiendo llamar la atención sobre la actuación inconstitucional de Zelaya y su absoluta responsabilidad en la crisis política constituye una hipocresía. Los presidentes de nuestras repúblicas no pueden estar por encima de las leyes y son actuaciones como las de Zelaya, en estas democracias frágiles, las que muchas veces suministran el pretexto para los golpes militares.

3 Pero este desarrollo de la crisis hondureña y el absoluto aislamiento en que se encontraba el Presidente, no sólo ante los demás poderes sino ante el propio pueblo hondureño, que se había manifestado ampliamente en contra del proyecto de Zelaya, abonan la tesis de que la intervención militar no poseía ninguna justificación. Todo parecía indicar que en esta misma semana se habría de producir un desenlace constitucional.

4 Sin embargo, una vez producida la operación militar, se ha creado una situación inédita. No se constituyó un gobierno militar (Chacumbele ya hablaba de «Junta Militar», quizás recordando la que él mismo tenía pensado constituir el 4F), los militares desaparecieron de la escena rápidamente y el Congreso, de manera unánime, asumió el mando y designó un Presidente interino, que, tal como establece la Constitución del país, es su propio presidente, segundo en la línea de mando. El nuevo Presidente es miembro, por cierto, del mismo Partido Liberal, de Zelaya. Es decir, la solicitud de la comunidad internacional, en el sentido de establecer los fueros de la Constitución, fueron atendidos expeditivamente. Más aún, fue ratificada la celebración de las elecciones presidenciales en noviembre de este año. ¿Cumple esto con los requisitos de la Carta Democrática o insistirá la OEA en un improbable retorno del señor Zelaya?



Post Views: 3.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHondurasTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Llegan 174 migrantes deportados desde Estados Unidos vía Honduras
      abril 23, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Qué está en juego en las elecciones primarias de Honduras?, por Cecilia G. Rodríguez B.
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Llegó segundo vuelo con 177 deportados que estaban en Guantánamo este #20Feb
febrero 21, 2025
Administración Maduro: Migrantes trasladados por Honduras estaban en Guantánamo
febrero 20, 2025
Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
enero 6, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda