• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salida de Leopoldo robó a los venezolanos esperanzas de posible triunfo de Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2020

Escapada de Leopoldo debilitó vínculos del régimen de Nicolás Maduro con el gobierno de España, comentó Moleiro, quien cree además que seguirá pasando lo mismo con las relaciones que Venezuela  tiene con otras naciones «aliadas»


Alonso Moleiro, periodista experto en la fuente política, consideró la salida de Leopoldo López del país del pasado 23 de octubre como el cierre del ciclo de expectativas o esperanzas que aún los venezolanos mantenían hacia la oposición venezolana liderada por Juan Guaidó.

Para Moleiro, la huida del dirigente político de Voluntad Popular puso fin a los esfuerzos de la oposición por sacar al régimen de Maduro, y develó aún más los objetivos que aún, dos años después de la instalación del gobierno interino, no se han cumplido.

En ese sentido, señaló también que después del 5 de enero de 2021, día en que se instalará la nueva Asamblea Nacional electa en las votaciones parlamentarias del 6 de diciembre, no necesariamente deben cambiar los actores del juego político venezolano, pero sí debe cambiar la actitud antagonista con la que se tratan los líderes de mayor peso de la oposición.

«Hay que articular consensos con Capriles, que está más pendiente de dañar a Leopoldo que de ayudarlo, y así está perdiendo su capital», dijo el periodista durante su programa Crónicas Crónicas de este viernes 6 de noviembre, al mismo tiempo en que enfatizó que muchas personas vinculadas al «quietismo colaboracionista», sólo criticaban la labor de Guaidó, pero no daban una solución o un planteamiento propio.

Explicado este panorama político de Venezuela, Moleiro ahondó más en cómo sería la participación de los ciudadanos en los comicios de fin de año, y aseguró que muy poca gente va a ir a votar, pues los que antes respaldaban al presidente interino, en la medida en que han visto que no ha hecho acciones concretas para sacar a Maduro del poder, han retirado su apoyo. «El que la gente no sienta que Guaidó pueda hacer algo hará que la gente no haga nada», espetó.

Si bien Moleiro reconoció que ahora hay una oposición más consolidada y preparada en cuanto ejecución de proyectos, cree que sus esfuerzos no han sido suficientes, y que ahora, la consecuencia será que Maduro tenga un parlamento con el que pueda profundizar su autoridad, arremetiendo contra aquellos que lo adversan.

Indicó también que tras el escape de Leopoldo López del país los vínculos del régimen con otras naciones del mundo, tal es el caso de España, se han ido rompiendo. No obstante, consideró que hasta los momentos esa separación o desvinculación gradual de otros gobierno con Maduro no generarían mayores cambios.

«Aquí no va a pasar nada. Lo que debería pasar  no pasa,que se honre la soberanía nacional, por ejemplo, que los políticos recuperen los derechos, que cese el complot de interpretar la Constitución los martes por la tarde y que se vengan elecciones presidenciales», sentenció Moleiro.

 

Post Views: 1.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda