• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Salirse de la fila, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salirse de la fila
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | julio 3, 2022

Twitter: @garciasim


La oposición decidió encerrarse en su burbuja, continuar la riña por una botella inexiste y mantener como objetivo de cada parte debilitar el todo. Se observa que los cuatro bloques opositores, siguen su camino de pólvora hacia un estallido centrípeto.

Allí no se percibe un centro de gravedad ni un debate que proporcione cohesión a la oposición e integración al país. La política requiere calidad y la oposición pretende darle cantidades. Números para establecer el orden de llegada de los perdedores. Y es lo que sucederá si el método de selección excluye votos, en vez de cumplir con el principio lógico de sumarlos.

No se puede negar que la designación de Omar Barboza en la Plataforma Unitaria refrescó el viciado clima partidista. Sus decisiones, acertadas o erróneas, son las de un político de convicciones, inclinado al equilibrio y con cartas moderadas bajo la manga. Es un negociado eficaz. Pero, ¿qué puede lograr con la madera torcida que le entregan?

Es difícil que primarias concebidas dentro de un cuadro de división sean un estimulo para unir a la sociedad que cotidianamente se rebela y protesta cívicamente contra políticas destructivas del gobierno. En la visión parcial que guía a las primarias falta un mensaje, un propósito claro y nombres para representar la indignación con el régimen y el cansancio con las élites partidistas.

*Lea también: Primarias, secundarias y universitarias, por Ángel Monagas

La apuesta no puede ser que los partidos pierdan una oportunidad estelar para ser útiles. Aún hay chance para que pongan su estrategia a tono con el país, vinculen sus acciones a los problemas reales de la gente y muestren sentido de nobleza. En esa élite hay dirigentes con experiencia, formación y vocación por el bien público, pero resistentes a un entendimiento inicial que abra un verdadero camino hacia la transición de la autocracia a la democracia por vía del voto y del entendimiento entre fuerzas con proyectos opuestos. .

Si los partidos vuelven a fallar hay que buscar otros modos, otros motores y otros actores para descontar la ventaja que acumula Maduro para lograr su reelección. Tal vez sea el momento de pensar como Mariano Picón Salas en una desintoxicación de la política tradicional «al menos a la manera trágica como ella se siente…» Es la adaptación a la que acuden muchos venezolanos esquilmados por las fantasías y las frustraciones.

Los independientes, los mejores profesionales, empresarios, dirigentes sociales y a políticos que ya no están en los partidos deben romper con la apatía y activarse pensando en mejorar la vida de la gente y la situación del país. Su participación puede proporcionar un impulso hacia lo que hay que hacer para recuperar las instituciones democráticas y la economía sin convulsiones.

El capital humano que está fuera de los partidos será decisivo para recobrar el país que no tenemos, razón para abrirles espacio en los centros de decisión y ampliar significativamente su presencia en cargos de elección desde el presidente de la República a los concejales.

Los partidos pueden movilizar el voto duro de la oposición, pero hoy carecen de las capacidades para atraer el decisivo voto de los descontentos que no se identifican con los partidos. Si los independientes asumen una función política con autonomía, nuevo lenguaje y propuestas pueden sacar de sus casas al votante que quiere creer en un cambio.

 

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.577
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónOposiciónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
noviembre 26, 2025
Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
noviembre 26, 2025
¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda