• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Salud a la cubana, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 20, 2001

La primera vez que vinieron médicos cubanos a Venezuela fue cuando Guillermo Call, gobernador de la Cuarta en Monagas (ahora, en la Quinta, lo es de nuevo), contrató treinta de ellos. La Federación Médica armó el consabido zafarrancho y Call se vio obligado a rescindir el contrato. Pero pidió a la Federación que le enviara treinta médicos venezolanos para meterlos en los pueblitos donde habían estado los cubanos. Todavía los está esperando.

Ahora hay unos doscientos médicos cubanos en el país y existe el mismo debate. El gremialismo médico insiste en que hay unos 8 mil galenos venezolanos desempleados y que los cubanos ejercen ilegalmente la medicina en el país, desplazando a los venezolanos. El argumento suena bien pero no se sostiene mucho. Los cubanos ejercen en sitios donde los que deberían ejercer legalmente no van o sólo lo hacen cuando, recién graduados, están obligados a cumplir con «la rural». La objeción de que las condiciones son muy malas vale también para los cubanos. Pero estos van. A los habitantes de La Sabana, en Vargas, por ejemplo, o de cualquier otra aldea parecida, donde nunca hubo médico fijo, debe importarles un comino que los cubanos no hayan revalidado. Están ahí, a la mano, y eso es mucho decir cuando hay una emergencia.

TalCual buscó y encontró médicos cubanos. En la página 8 están las conversaciones con ellos. Fuera de su proverbial acento en el habla, son indistinguibles de sus pares venezolanos. Ni mejores ni peores como profesionales. ¿Lavadores de cerebros? ¿Catequistas revolucionarios? No es lo que dicen sus pacientes y vecinos e incluso sus colegas venezolanos. Sólo se ocupan de su cometido y ya. Son el fruto, paradójicamente exitoso, de un modelo político, económico y social fracasado, que, sin embargo, por una de sus terribles distorsiones sociales, puede darse el lujo de exportar médicos a muchos países. Servidores del Estado, no es que sean unos sacrificados samaritanos sino que van donde los mandan y no tienen alternativa. Cuba no es, por supuesto, el sitio que uno quisiera para vivir, pero en este donde vivimos algo debe estar funcionando muy mal como para que el sistema de salud pública se haya degradado tanto y que para poder atender los villorrios más alejados tengamos que valernos de médicos extranjeros. Más que esa paranoica preocupación por la «cubanización» valdría la pena preguntarse qué podemos hacer para darle a este país un sistema de salud pública y de seguridad social decente. En eso, este gobierno va rumbo a los tres años perdidos. Porque lo de los médicos cubanos no pasa de ser un pañito caliente

Post Views: 4.538
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialmédicos cubanosSaludTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana del teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio...
      noviembre 21, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte:...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda