• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Salutación de Año Nuevo, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salutación de Año Nuevo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | enero 6, 2022

Mail: [email protected]


Llegó un nuevo año, en él han sembrado miles de esperanzas los venezolanos desde la salud hasta la recuperación económica. Sin duda son los deseos más puntuales hechos en la noche buena de Año Nuevo. Pero más allá de deseos que no preñan, en este 2022 debemos comenzar con la reingeniería de nosotros mismos, es decir el cambio debe comenzar por nuestro propio yo, de lo contrario no podríamos ser agentes de cambio en el país, simplemente seríamos una simple copia de los hechos pasados.

Comencemos por reconocernos entre nosotros mismos. Acabar con esa odiosa línea divisoria que nos mantiene en constante pugilato. El país necesita apuntar hacía un reencuentro verdadero, no ficticio y lleno de acuerdos individuales que solo sirven para beneficiar el ego personal. El objetivo debe ser ir al colectivo.

Basta de querer resolver nuestros problemas a través de la agresión verbal, la descalificación, desvalorización y deshumanización del otro, vía por la que casi toda una generación que fue inducida a eso, se perdió. Ahora es el momento preciso para tender puentes y derrumbar muros. La situación compleja y difícil que se vive en el país no solo afecta a una tendencia, sino que arropa a la población en general que cada día ve mermar su visión de futuro.

*Lea también: Malala: construyendo futuro, por Saúl Jiménez Beiza

Es entendible que atravesamos un momento crucial en la historia venezolana, que a todos nos toca lo más íntimo de nuestras fibras y que tal vez nos lleva a un estado de ansiedad, de descontrol emocional, desmotivación, desinterés, una nostalgia paralizante y en casos más alarmante a muchos los sumerge en la desidia, en esa frase estúpida: “todo me da igual”. Ésta no debe ser la ruta a seguir, debemos ser fanal y sal de la tierra.

Es necesario seguir aplicando en nuestros contextos la resiliencia como herramienta para sostenernos de pie frente a los hechos, porque hoy no solo nos afecta la situación económica que golpea sino también una realidad sanitaria que convive con nuestro diario vivir. De allí que todos debemos sumar nuestros esfuerzos para coadyuvar a la patria.

Hay que entender que la tarea no solo es de los políticos, aunque esa sea su competencia, sino de todos, pues al país lo integramos todos los ciudadanos y es corresponsabilidad de cada venezolano aportar su grano de arena en este proceso de cambio que urge en la república. Reitero, no es solo cambio de gobierno, de hombres en los puestos, sino un cambio intrínseco en nosotros mismos, siempre y cuando se aplique el palíndromo “reconocer”. De lo contrario no estaríamos resolviendo nada.

Qué este año que recién comienza no sea la continuación del guion que se viene ejecutando desde hace cuantiosos años en nuestro país. Qué sea un año de renovación sincera tanto de la tendencia oficialista como de la opositora.

Seguir con los discursos vacíos tanto de un lado como del otro, para mantener ocupado al pueblo, mientras el país se cae a pedazos, no puede ser la estrategia. O nos sumamos todos a la reconstrucción de nuestro país o seremos parte del declive en todos los órdenes.

El llamamiento es a trabajar duro desde ahora mismo, en cada trinchera, por nuestra nación. No de la boca hacía afuera, sino con las manos y el corazón.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año nuevoOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda