• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salvadoreños protestan contra gobierno de Bukele y piden cese de atropellos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manifestaciones en El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 15, 2024

Las manifestaciones en El Salvador en contra de Nayib Buekele coincidieron con los actos de la Independencia de Centroamérica, que incluyeron desfiles de soldados, policías y estudiantes


Este domingo 15 de septiembre, centenares de salvadoreños salieron a protestar por las calles del Centro Histórico de San Salvador en contra del gobierno de Nayib Bukele para exigir el cese de los atropellos a los derechos humanos, denunciar la falta de acciones para localizar a los desaparecidos y retrocesos en materia de género.

Esta manifestación coincidió con los actos de la Independencia de Centroamérica, que incluyeron desfiles de soldados, policías y estudiantes.

Los manifestantes portaron pancartas con mensajes como «no más corrupción», «libertad para mi familiar», «no más criminalización de sindicalistas» y «no más régimen». Entre las consignas que gritaban, se oían «vivos se los llevaron, vivos los queremos» y «defendemos inocentes, no delincuentes».

Alfredo Mejía, coordinador del Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir), dijo a EFE que el régimen de excepción, aprobado por el Congreso a petición del Gobierno tras una escalada de asesinatos atribuido a las pandillas, se ha convertido en un «régimen de represión».

«Nosotros no tenemos libertad, porque si hablamos algo en contra del Gobierno, nos aplican el régimen», dijo Mejía, quien defiende la inocencia de su hija, que fue detenida en el marco del estado de excepción.

Agregó también que se siguen registrando «detenciones arbitrarias» bajo engaño de las autoridades y sin órdenes de captura, además de amenazas contra los abogados que defienden a las personas detenidas.

*Lea también: Después del 28 de julio: ¿cuál es el estado anímico de los venezolanos?

Amaranta Portillo, representante de la Resistencia Feminista, comentó a EFE que asistieron para denunciar la profundización de la invisibilización y violación de los derechos de las mujeres que observa.

«Aparentemente vivimos en una realidad perfecta, en la que aquí no se muere nadie, pero cada semana tenemos una mujer asesinada en las manos de sus parejas y, si antes habían violaciones y acosos de parte de los criminales, ahora también los militares lo hacen», sostuvo.

Las autoridades de El Salvador atribuyen al régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales, una reducción de los homicidios, mientras que las organizaciones humanitarias dan cuenta de más de 300 muertes de detenidos y más de 6.400 denuncias de atropellos.

Con información de Swissinfo

Post Views: 1.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El SalvadorManifestaciones en El SalvadorNayib Bukele


  • Noticias relacionadas

    • El Salvador niega permiso a familiares para visitar a venezolanos detenidos en el Cecot
      junio 13, 2025
    • Defensor del Pueblo pide coordinación mundial para liberar a deportados a El Salvador
      junio 10, 2025
    • Familiares piden a la ONU interceder por venezolanos detenidos en El Salvador
      junio 5, 2025
    • La mayoría de venezolanos enviados a El Salvador no tenía condena por crímenes en EEUU
      mayo 30, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda