• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad Interamericana de Prensa calificó de “expoliación” sentencia contra El Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2021

Los directivos de la SIP informaron que el caso de Venezuela será uno de los principales temas de discusión durante la reunión virtual que se celebrará desde este #20Abr hasta el #23Abr. También el grupo Expresión Libre rechazó la medida «injustificada y desproporcionada» ordenada por el TSJ contra El Nacional


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó este lunes #19Abr de “grave atropello” y “expoliación” la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena al diario El Nacional a pagar más de 13 millones de dólares a Diosdado Cabello como indemnización por “daño moral”.

“No sorprende esta nueva estocada contra la libertad de prensa en un país donde no existe independencia institucional, el Poder Judicial está sometido al poder político y el gobierno continúa con su campaña sistemática para acabar con la poca prensa independiente que está con vida”, resaltó el presidente de la SIP, el hondureño Jorge Canahuati.

Lea también: Teodoro comunicador, por Fernando Rodríguez

De acuerdo con la sentencia del pasado viernes de la sala de casación civil, el rotativo venezolano deberá pagar a Cabello 237.000 petros -una criptomoneda lanzada por Nicolás Maduro en 2018 y que está sancionada por Estados Unidos- al valor de cambio del día.

El Nacional reaccionó calificando el fallo como una “persecución política” y alertando de que Cabello tiene la “intención de perpetrar una expropiación encubierta mediante la cual pasaría a ser propietario y editor de este histórico medio de comunicación”.

Cabello demandó al diario en 2015, luego de que el medio replicara un reportaje del diario español ABC en el que su exjefe de escoltas lo vinculaba con negocios de narcotráfico.

“Expropiación disfrazada”

Por su parte el Coordinador General de Expresión Libre, Gregorio Salazar, afirmó este #19Abr que “la decisión del TSJ de ordenar a El Nacional el pago de más de 13 millones de dólares representa, en la práctica, una vulgar expropiación con disfraz de indemnización a Diosdado Cabello, destinada a desaparecer del panorama informativo a un medio de 77 años de existencia”, afirmó

Según Salazar, esta medida injustificada y desproporcionada hay que inscribirla en el marco de la persecución que un régimen autoritario y desconocedor del Estado de Derecho inició hace más de veinte años contra la libertad de expresión y el periodismo libre en Venezuela, a las que considera el principal escollo para su proyecto de perpetuación en el poder.

“Es difícil conseguir en Venezuela un medio de comunicación que durante los últimos 20 años no haya sido víctima, este o alguno de sus periodistas, de las arbitrariedades y abusos de poder por parte de un régimen que no acepta otro registro de la realidad que el que imponen con el apabullante ejercicio de una hegemonía comunicacional”, agregó Salazar.

Como bien lo ha dicho la C.A. Editora El Nacional a la opinión pública: la decisión “abre una puerta incierta y peligrosa para una escalada de acciones judiciales”, tomando como base este adefesio tribunalicio originado en la decisión del régimen de indemnizar por presuntos daños morales a un jerarca del régimen que se negó a ejercer su derecho a réplica a una información originada en el plano internacional y replicada por El Nacional.

Al rechazar este nuevo atropello contra la prensa libre en Venezuela, el vocero de Expresión Libre, Comunicadores para la Paz y la Democracia, expresó su solidaridad con los trabajadores, directivos y accionistas de la C. A. Editora El Nacional.

Post Views: 1.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El NacionalExpresión LibreLibertad de prensaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa
      septiembre 2, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: Son canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • EN DIRECTO: Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles desde el Vaticano
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: Son canonizados José Gregorio...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda