• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sanciones de EEUU a Venezuela, Nicaragua y Cuba: ¿Herramienta eficaz?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolas-Maduro-Sanciones-Citgo-Pdvsa Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 14, 2021

EEUU ha aplicado medidas coercitivas a tres países de Latinoamérica que tienen regímenes considerados como autoritarios: Venezuela, Nicaragua y Cuba

Texto: Nathaly Salas Guaithero


Ahora que esta misma semana Estados Unidos anunció una serie de sanciones contra cuatro individuos nicaragüenses relacionados con el Gobierno de Daniel Ortega y que otros países como Venezuela, buscan el retiro de las sanciones impuestas a su industria petrolera, hasta el punto de utilizarlas como un posible instrumento de negociación en eventuales diálogos entre gobierno y oposición, surge la pregunta sobre si esta medida, cargada de expectativa, ha dado los resultados esperados o no, a través de la historia.

Por lo general, las sanciones son utilizadas como un instrumento de presión para lograr cambios en la política de un país o se anuncian en contra de individuos a los que se les acusa de ir en contra de principios y tratados internacionales, sobre todo cuando tienen que ver con el terreno de los derechos humanos.

*Lea también: 67% de los dueños de bodegones no tiene experiencia en el comercio, según estudio

En el programa Foro, de la Voz de América, el politólogo y analista Julio Schilling considera que las sanciones son un instrumento de presión válido, sobre todo para ‘ahorcar’ a gobiernos autoritarios.

“Las sanciones funcionan. Fíjate si es así, que todos los regímenes dictatoriales buscan todas las medidas para que se las quiten. O sea, el problema es cuando no se aplican al pie de la letra. Y cuando se da espacio para que violenten. Tenemos que mirar en causa y efecto, el problema es un régimen dictatorial que está en el poder. Ese régimen para durar en el poder necesita recursos económicos para promover terrorismo de Estado, represión, controles sociales (…) Entonces, la moneda dura es fundamental y negarle recursos a una dictadura es negarle la capacidad para que pueda reprimir”, señala.

Una posición en contra es la del doctor Eric Hershberg, profesor de American University, quien explica que en América Latina actualmente destacan dos tipos de sanciones de Estados Unidos: sanciones contra Gobiernos, como es el caso de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y sanciones en contra de individuos que pueden ser o funcionarios en esos Gobiernos o personas implicadas en actividades ilícitas.

“Yo diría que las sanciones impuestas contra gobiernos, con el fin último de debilitarlos por no ser afines a las preferencias de Washington, tienen una larga experiencia de no tener éxito. Las sanciones en contra de individuos pueden tener éxito en dos sentidos. Un sentido es como mensaje a posibles violadores futuros de que hay consecuencias de cometer crímenes o ciertas acciones…”, señala Hershberg que, en este caso, la sanción no necesariamente es para eliminar la actividad del sancionado, sino para detener o disuadir a otros de no cometer actos parecidos.

Además, – señala el profesor – “también tiene el propósito de castigar, de complicarles la vida por así decirlo, a individuos y redes” que cometan actos reprochables por Estados Unidos.

Venezuela y Cuba

Señala el profesor de American University que, a su parecer, las sanciones contra gobiernos no han funcionado. Pone como ejemplo, Cuba. “Llevan 60 años de sanciones e intentando derrocar al Gobierno de Cuba y eso no ha acontecido. En ese sentido, 60 años nos da una base empírica para llegar a conclusiones sobre la eficacia de las sanciones para intentar cambiar un gobierno. En el caso venezolano, no tenemos una historia tan larga; pero creo que es evidente que la Administración Trump pensaba que, sancionando al gobierno, sancionando a individuos y ofreciendo a esos individuos levantar las sanciones, si abandonaran el régimen de Maduro, pensaban que eso iba a resultar en una escisión en la coalición dominante en Venezuela, cosa que no se ha producido”, acota además que Washington “no entendía” la naturaleza del balance de poder en Venezuela, por lo cual la presión de las sanciones no es la herramienta más válida.

*Lea también: AD de Bernabé busca concertar candidatos mientras Ramos Allup presiona por su tarjeta

Sin embargo, Julio Schilling expresa otra visión del mismo caso, señalando que “Venezuela ha sido el botín del socialismo continental. Entonces prácticamente ha sido saqueada por la Cuba comunista, que lo ha hecho en el nombre, no sólo de su permanencia en el poder, sino de la extensión de colonias como en Nicaragua y en Bolivia (…) Un camino,  que incluso si se pretende que, por vías pacífica, que pueda producir mejoramientos en los espacios de libertades civiles y políticas, es la presión económica que es fundamental para lograr ese propósito”.

Ambos analistas coinciden en que las sanciones tienen un impacto, mas difieren en las consecuencias de las mismas y el efecto real en generar la presión deseada para lograr objetivos concretos, en el caso de gobiernos autoritarios.

Post Views: 692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaEEUUNicaraguaSancionesVenezuelaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía información sobre la salud de su hijo
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide su liberación
    • Movimiento de Víctimas en El Salvador pide a Iglesia pronunciarse por violaciones de DDHH

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía...
      julio 13, 2025
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda