• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Sanciones de EEUU no afectan remesas ni compras de medicinas y alimentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

congreso - eeuu - congresistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2019

El gobierno norteamericano señala  que las actividades con las que se busque aliviar la emergencia humanitaria que vive el país no son el objetivo de las medidas, siempre y cuando en ellas no estén involucrados personas o instituciones bloqueadas por EEUU


El gobierno de los Estados Unidos (EEUU) aclaró que las sanciones impuestas contra el régimen de Nicolás Maduro no impedirán que Venezuela pueda acceder a medicinas y alimentos, tal y como lo quieren hacer ver funcionarios afectos al oficialismo.

EEUU afirma que las medidas tienen como objetivo limitar las fuentes de ingresos del gobierno de Maduro. En este sentido, aclara que se garantizará el flujo de bienes y servicios humanitarios para el pueblo venezolano, pues su prohibición no está contemplada en las sanciones.

*Lea también: Guaidó asegura que nuevas sanciones de EEUU no impiden compra de alimentos y medicinas

«En la administración de sanciones económicas relacionadas con Venezuela, el departamento de los EEUU y
la Oficina del Tesoro de Control de Activos Extranjeros (OFAC), se comprometen a garantizar que el apoyo pueda fluir al pueblo de Venezuela y que el acceso a los servicios de comunicaciones no tengan restricciones. Con ese fin, OFAC mantiene varias autorizaciones para garantizar que personas estadounidenses puedan continuar apoyando al pueblo de Venezuela», señala el gobierno de ese país por medio de una orientación relacionada con la provisión de asistencia humanitaria.

Excepciones de las sanciones

La nación norteamericana señala que la asistencia y las actividades con las que se busquen promover la democracia y aliviar la emergencia humanitaria que vive el país no son el objetivo de las medidas, siempre y cuando estas actividades no involucren a instituciones o personas bloqueadas por EEUU.

Otro punto que resalta el documento sostiene que EEUU no prohíbe transacciones que involucren al gobierno de Venezuela, siempre que estás estén relacionadas con la provisión de artículos como alimentos, ropa y medicamentos «destinados a aliviar el sufrimiento humano». La nación norteamericana puntualiza que en el caso de los alimentos, productos agrícolas, medicamentos, dispositivos médicos y artículos humanitarios se autorizan estas «transacciones incidentes» que permitan la exportación o reexportación de estos productos.

Las remesas tampoco quedan por fuera de las excepciones expuestas por EEUU. Dentro de las sanciones impuestas por ese país al gobierno de Maduro no se impiden las transacciones y actividades necesarias para procesar remesas personales no comerciales que involucren instituciones como el Banco de Venezuela, Banco Bicentenario, del Pueblo, de la Clase de Obrera, Mujer y Comunas, Banco del Tesoro y el Banco Central de Venezuela.

Dentro de las excepciones también se «autorizan actividades oficiales de ciertas organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, incluidos sus programas y fondos, y sus agencias especializadas y organizaciones relacionadas, así como el Comité Internacional de la Cruz Roja, entre otros, para realizar transacciones involucrando al BCV, o involucrando a otras personas del gobierno de Venezuela en la medida en que las transacciones están sujetas a la jurisdicción de EEUU».

El texto sostiene que se da luz verde a la provisión y recepción de servicios médicos de emergencia no programados e incluso en los que esté vinculado el Estado venezolanos.

«La licencia General 29 autoriza a las organizaciones no gubernamentales para participar en transacciones que involucran al gobierno de Venezuela en apoyo a proyectos humanitarios, construcción de la democracia, educación, proyectos de desarrollo que beneficien directamente al pueblo venezolano, y ambientales», reza el texto publicado por la tesorería estadounidense.

Tras el bloqueo de los activos al gobierno de Nicolás Maduro, EEUU asegura que en aras de disminuir el sufrimiento de los venezolanos las transacciones que involucran al gobierno de Venezuela y que tienen que ver con la recepción y transmisión de telecomunicaciones. Así como también se permitirá la exportación o reexportación desde los EEUU o por personas de los EEUU.

Para obtener el informe completo ingrese aquí

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • EEUU prohíbe transacciones tecnológicas con Maduro y otros cinco países «adversarios»
      enero 14, 2021
    • Reuters: Irán utiliza tanquero disfrazado para exportar petróleo venezolano
      diciembre 14, 2020
    • EEUU extiende licencias a Chevron y otras empresas para que sigan en Venezuela
      noviembre 17, 2020
    • Elliot Abrams anuncia que EEUU sí prohibirá intercambios de crudo por diésel a Venezuela
      octubre 30, 2020
    • Pdvsa utiliza isla en el Caribe para ocultar sus transferencias de crudo
      octubre 27, 2020

  • Noticias recientes

    • Fallecen dos pemones por retraso en traslado a unidad de quemados en hospital de Bolívar
    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
    • Semana de cuarentena radical en Venezuela trae nueva fiscalización a supermercados
    • Presidente de SimpleTV asegura que irán recuperando la confianza de los usuarios
    • Mira al cachicamo, por Tulio Ramírez

También te puede interesar

Aumentan inventarios de petróleo por fuerte caída de la exportaciones
octubre 27, 2020
Régimen de Maduro exporta carbón como fuente de ingreso para burlar sanciones de EEUU
octubre 13, 2020
Maduro enviará propuesta de «Ley Antibloqueo» a la constituyente este #29Sep
septiembre 27, 2020
EEUU sancionó a empresas de Emiratos Árabes por apoyo a aerolínea iraní
agosto 19, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fallecen dos pemones por retraso en traslado a unidad de quemados en hospital de Bolívar
      enero 18, 2021
    • Semana de cuarentena radical en Venezuela trae nueva fiscalización a supermercados
      enero 18, 2021
    • Presidente de SimpleTV asegura que irán recuperando la confianza de los usuarios
      enero 18, 2021

  • A Fondo

    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
      enero 18, 2021
    • Padre Alfredo Infante: Lo que pasó en La Vega es un reflejo de la situación del país
      enero 17, 2021
    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021

  • Opinión

    • Mira al cachicamo, por Tulio Ramírez
      enero 18, 2021
    • Tantas pérdidas, por Marta de la Vega
      enero 18, 2021
    • Viraje peligroso, por Mercedes Malavé González
      enero 18, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda