• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sanciones para quién, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | febrero 25, 2020

@OmarAvilaVzla


Recientemente, vimos que EEUU sancionó a Rosneft Trading por comercializar petróleo venezolano. Las mismas comenzarán a hacerse efectivas en 90 días. Hay que preguntarse: ¿Será esto suficiente para que dejen de hacerlo? La interrogante viene porque ya la empresa rusa Rosneft tiene sanciones financieras por EEUU desde hace 6 años. ¿O será que estas medidas restrictivas a la empresa Rosneft por negociar con Pdvsa, así como las amenazas a Repsol, son para favorecer a Chevron, Halliburton y otras empresas norteamericanas para que sigan operando en Venezuela?

Ignorando como ignoro de política exterior rusa, me atrevería a decir que Rusia incrementará la apuesta con Venezuela. El asunto aquí está claro: Venezuela es una ficha de negociación en el tablero geopolítico es a Rusia lo que Ucrania a EEUU. Esto gracias a que la dupla Castro-Chávez convirtieron a nuestro país  en una pieza de intercambio. 

Debo decir, con toda responsabilidad, además que, a mi juicio, es una total torpeza estratégica de EEUU imponerle medidas económicas restrictivas a empresas rusas que tienen relaciones con el gobierno de Maduro.

Con esta acción es más probable que ambos gobiernos (el de Putin y el de Maduro) incrementen su cooperación con lo que el juego se pone más difícil, así además lo ha hecho saber el gobierno ruso en sus declaraciones posteriores a conocer de estas nuevas medidas del gobierno de Trump.

Es verdad que las sanciones no son las culpables de las fallas eléctricas, malos servicios públicos ni del asalto al erario público de parte del chavismo-madurismo y el mejor ejemplo que tenemos es que las sanciones no impiden traer camionetas para los enchufados.

Sin embargo, no puedo celebrar estas sanciones, ya que van a significar más sufrimiento para el común, que se empeore aún más la escasez de gasolina, pero además no existe un patrón en el mundo en el que este tipo de sanciones haya realmente alcanzado su fin.

Lea también: Sanciones para quién, por Omar Ávila

Desde Unidad Visión Venezuela, lo hemos dicho y lo mantenemos: las sanciones son de distintas naturalezas, las que pegan en la economía tienden a fortalecer a nivel interno a los que detentan el poder porque afectan directamente a la población y, por ende, este se hace cada vez más dependiente de las migajas de los que tienen el poder.

En resumen, las sanciones no son el método más efectivo porque a mayor crisis mayor dependencia, clientelismo y control social. Por otro lado, la coalición dominante se cohesiona.

Las sanciones no son una victoria. Victoria será el día que recuperemos la democracia, superemos el aislamiento y se levanten todas las sanciones, se le dé un viraje a esta política hambreadora del “Socialismo del siglo XXI” que nos tiene sumergidos en la peor crisis económica, política y social.

No hay forma de «asfixiar a Maduro» con sanciones sin asfixiarnos a nosotros primero. Siempre hemos sido sus primeras víctimas.

Decía @mayiraandreina que «la única forma que tengo como venezolana de rechazar el gobierno de turno, las malas políticas, el mal estado de los servicio públicos, la decadencia en el tema de la salud y todo lo que hoy en día nos afecta es votando. Sí, votando y cuidando los votos».

El gobierno perverso, autoritario y hegemónico de Nicolás es enemigo del pueblo de Venezuela, a la cual saquea y destruye. Igualmente, el «otro gobierno» -el de Guaidó-, también es enemigo del pueblo solicitando invasión y sanciones que ayudan a Maduro a matar de hambre y miseria a los venezolanos.

 

Omar A. Ávila H.

Diputado a la Asamblea Nacional
Teléfonos: 04125999733 // 04166065484

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla

Post Views: 1.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUOmar ÁvilaOpiniónRosneft TradingSancionesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda