• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sanciones para quién, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | febrero 25, 2020

@OmarAvilaVzla


Recientemente, vimos que EEUU sancionó a Rosneft Trading por comercializar petróleo venezolano. Las mismas comenzarán a hacerse efectivas en 90 días. Hay que preguntarse: ¿Será esto suficiente para que dejen de hacerlo? La interrogante viene porque ya la empresa rusa Rosneft tiene sanciones financieras por EEUU desde hace 6 años. ¿O será que estas medidas restrictivas a la empresa Rosneft por negociar con Pdvsa, así como las amenazas a Repsol, son para favorecer a Chevron, Halliburton y otras empresas norteamericanas para que sigan operando en Venezuela?

Ignorando como ignoro de política exterior rusa, me atrevería a decir que Rusia incrementará la apuesta con Venezuela. El asunto aquí está claro: Venezuela es una ficha de negociación en el tablero geopolítico es a Rusia lo que Ucrania a EEUU. Esto gracias a que la dupla Castro-Chávez convirtieron a nuestro país  en una pieza de intercambio. 

Debo decir, con toda responsabilidad, además que, a mi juicio, es una total torpeza estratégica de EEUU imponerle medidas económicas restrictivas a empresas rusas que tienen relaciones con el gobierno de Maduro.

Con esta acción es más probable que ambos gobiernos (el de Putin y el de Maduro) incrementen su cooperación con lo que el juego se pone más difícil, así además lo ha hecho saber el gobierno ruso en sus declaraciones posteriores a conocer de estas nuevas medidas del gobierno de Trump.

Es verdad que las sanciones no son las culpables de las fallas eléctricas, malos servicios públicos ni del asalto al erario público de parte del chavismo-madurismo y el mejor ejemplo que tenemos es que las sanciones no impiden traer camionetas para los enchufados.

Sin embargo, no puedo celebrar estas sanciones, ya que van a significar más sufrimiento para el común, que se empeore aún más la escasez de gasolina, pero además no existe un patrón en el mundo en el que este tipo de sanciones haya realmente alcanzado su fin.

Lea también: Sanciones para quién, por Omar Ávila

Desde Unidad Visión Venezuela, lo hemos dicho y lo mantenemos: las sanciones son de distintas naturalezas, las que pegan en la economía tienden a fortalecer a nivel interno a los que detentan el poder porque afectan directamente a la población y, por ende, este se hace cada vez más dependiente de las migajas de los que tienen el poder.

En resumen, las sanciones no son el método más efectivo porque a mayor crisis mayor dependencia, clientelismo y control social. Por otro lado, la coalición dominante se cohesiona.

Las sanciones no son una victoria. Victoria será el día que recuperemos la democracia, superemos el aislamiento y se levanten todas las sanciones, se le dé un viraje a esta política hambreadora del “Socialismo del siglo XXI” que nos tiene sumergidos en la peor crisis económica, política y social.

No hay forma de «asfixiar a Maduro» con sanciones sin asfixiarnos a nosotros primero. Siempre hemos sido sus primeras víctimas.

Decía @mayiraandreina que «la única forma que tengo como venezolana de rechazar el gobierno de turno, las malas políticas, el mal estado de los servicio públicos, la decadencia en el tema de la salud y todo lo que hoy en día nos afecta es votando. Sí, votando y cuidando los votos».

El gobierno perverso, autoritario y hegemónico de Nicolás es enemigo del pueblo de Venezuela, a la cual saquea y destruye. Igualmente, el «otro gobierno» -el de Guaidó-, también es enemigo del pueblo solicitando invasión y sanciones que ayudan a Maduro a matar de hambre y miseria a los venezolanos.

 

Omar A. Ávila H.

Diputado a la Asamblea Nacional
Teléfonos: 04125999733 // 04166065484

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla

Post Views: 1.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUOmar ÁvilaOpiniónRosneft TradingSancionesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda