• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Candidatos a diputados se sacaron los trapitos de siempre en debate televisado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones se llevan el protagonismo en debate entre candidatos a la AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2020

Jesús Faría, uno de los invitado al debate, señaló que “las sanciones han sido la causa de todos los problemas que enfrenta el país, quitemos el bloqueo por un momento y todo cambia. Vamos a trabajar con bloqueo o sin bloqueo»


Los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional (AN) Jorge Rodríguez y Jesús Faría, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Timoteo Zambrano, de Cambiemos, y Luis Augusto Romero, de Avanzada Progresista (AP), participaron en un debate donde urgieron a la ciudadanía salir a votar en los próximos comicios parlamentarios fijados para el 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En un debate transmitido por Venevisión el jueves 12 de noviembre coincidieron en que es necesario que la ciudadanía acuda a las urnas electorales en los comicios para resolver el conflicto político y poder hacer frente a la crisis que azota al país.

«No hay otro camino y esa es la verdad: las elecciones son la fuerza para cambiar las cosas y debemos tenerlo claro”, expresó Zambrano durante el debate.

Instó a la sociedad venezolana a tomar el voto como una ruta hacia la recuperación del país. Pese a lo cuestionado que ha sido el evento comicial, incluso por organismos multilaterales como la Unión Europea (UE) consideró que el voto es claro y transformador.

*Lea también: Una mujer colombiana protege derechos de niños migrantes venezolanos

“El voto es claro, es transformador, el voto cambia y por ello invitamos a la gente para que vea esta ruta y que el país marche a la normalidad democrática”, dijo Zambrano en una parte del debate, que contó con un estricto mecanismo de participación, con cronómetro que limitaban las intervenciones de cada candidato para optimizar el tiempo.

Con la posición de Timoteo Zambrano coincidió el candidato y jefe de campaña del PSUV Jorge Rodríguez. Repitió el discurso que manejan funcionarios de la cúpula del régimen de Nicolás Maduro de que con la participación se le dirá al mundo que «deje en paz a Venezuela y que dejen que Venezuela y su pueblo escojan a sus dirigentes como quieran hacerlo».

El exministro de Comunicación e Información reprochó a los candidatos opositores que apuestan por la reelección como parlamentarios, que pese a tener conocimiento de las supuestas acciones que, al igual que el gobierno afirmó se levantaron contra el país, nunca hicieron nada.

“Ustedes habían aprobado una ley que amnistiaba a narcotraficantes y homicidas, estaban ahí cuando se intentaba derogar la Misión Vivienda, yo sí saludo el carácter de defensa de la soberanía que ustedes tienen, pero son responsables de esa gestión bárbara que tanto daño le hizo al pueblo”, aseveró Rodríguez.

El candidato a diputado por la organización política Avanzada Progresista Luis Romero, rebatió el alegato de Jorge Rodríguez de que las sanciones fueron las causantes de la emergencia humanitaria compleja que vive el país.

Romero fue enfático en asegurar que no es verdad que las sanciones destruyeron al país, pues cuando estas se aplicaron contra el gobierno ya en la nación las condiciones de vida eran precarias.

Aunque dijo que las sanciones castigan a la víctima y no al verdugo aseveró que la llamada «revolución» tiene «20 años gobernando al país y el responsable ha sido el gobierno, el gran saboteador ha sido el gobierno, tienen 20 años gobernando y se comportan como si no hubieran gobernado”.

Mientras que Faría, el otro invitado, señaló que “las sanciones han sido la causa de todos los problemas que enfrenta el país, quitemos el bloqueo por un momento y todo cambia. Vamos a trabajar con bloqueo o sin bloqueo. El pueblo debe saber que las sanciones miserables del gobierno tienen un costo de 120 mil millones de dólares, qué haríamos nosotros con eso, es una tremenda demagogia, es un discurso hipócrita”.

Post Views: 532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DebateVenevisión


  • Noticias relacionadas

    • Candidatos a presidente en Colombia se «desnudan» en debate previo a comicios
      mayo 24, 2022
    • Verbos, sustantivos y adjetivos en la política venezolana, por Julio Castillo Sagarzazu
      abril 27, 2022
    • Saab ordena investigar y sancionar a animadores por comentarios sobre Dave Capella
      marzo 28, 2021
    • Saúl Ortega: “El pueblo no va a votar una Constitución que no conozca”
      noviembre 18, 2018
    • Frente Amplio organiza congresos regionales para promover debates con la ciudadanía
      octubre 31, 2018

  • Noticias recientes

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear una mesa de negociación
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia ante Fiscalía la detención arbitraria de su hijo
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región de Lugansk
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales

También te puede interesar

Fallece Edgardo de Castro, periodista que narró la llegada del hombre a la Luna
octubre 10, 2018
Conatel renovó la concesión de Venevisión
octubre 7, 2018
Capriles pidió a oposición un «debate urgente» para dar soluciones a la crisis
abril 29, 2018
Organización Miss Venezuela se desvincula de escándalo boliburgués
marzo 15, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda