• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sandra Oblitas: aquellos que llamen a la abstención, tendrán responsabilidades legales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2018

A casi un mes de la realización de las elecciones presidenciales, el CNE -a través de Sandra Oblitas- insiste que aquellas naciones que no aceptarán los resultados del 20 de mayo, atentan contra la soberanía del país


La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas, advirtió que el desconocimiento a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este 20 de mayo por parte de otros países y organismos, es a su juicio un atentado contra la institucionalidad del Estado.

Entrevistada en VTV, Oblitas ratificó que aquellos que participan en la contienda electoral planteada son los partidos políticos inscritos ante el ente comicial y tienen autorización debido a que apoyan una postulación, al tiempo que recordó que el reglamento prohíbe que se promueva la abstención en el país.

Lea también: Paraguay insiste que elecciones del 20 de Mayo sean “transparentes y democráticas”

En ese sentido, dijo que los medios de comunicación y los actores políticos que hagan llamados abiertos a los electores de abstenerse a votar, podrían ser sancionados legalmente.

Por otro lado, destacó que el CNE asumió el compromiso de respetar y hacer cumplir el documento que se discutió en República Dominicana el pasado mes de febrero, mismo que fue firmado por todos los candidatos que participan en estos comicios.

Lea también: Borges asegura que Francia no reconocerá elecciones del 20 de Mayo

Informó que entre estos acuerdos electorales está el de establecer una Comisión de alto nivel que hará seguimiento a todos los puntos acordados, el cual se instala este 10 de abril «para hacerle seguimiento y que había estado por formalizarse pero que siempre estuvo en el marco de lo que se había establecido en el conjunto de garantías electorales, para darle seguridad a los candidatos y a los electores».

Destacó que en el cumplimiento de lo suscrito en el documento, se le dio celeridad a la apertura de los centros de votación que durante el proceso electoral del 30 de julio fueron cerrados, para la supuesta protección a los electores.

Lea también: Maduro prometió solventar crisis económica luego de ganar elecciones

Recalcó que las garantías electorales para el próximo 20 de mayo están plenamente establecidas. «El modelo electoral venezolano es en si mismo un sistema de garantías que genera una cadena de confianza para los actores políticos y electores, esto se ha venido demostrando en cada proceso electoral», dijo.

Con información de Unión Radio y AVN

Post Views: 4.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones PresidencialesGarantías electoralesSandra Oblitas


  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda