• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sangre de nosotros por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 27, 2013

Al gobiernito de Maduro le ha dado porque los medios, a los que desea acallar y castigar, tienen buena parte de culpa de esa indecible tragedia nacional que es la criminalidad desbordada,  por andar mostrando morbosamente a los venezolanos y al mundo esas realidades. Es decir, que habría que guardar secreto,  silencio, sobre nuestro mayor miedo, nuestra más dolorosa herida, nuestra mayor vergüenza, con la finalidad de no mostrar la incapacidad ilimitada, la desidia flagrante y la complicidad del régimen con tanta sangre que corre por el territorio nacional. Lo que nos convertiría, a quienes podemos y debemos hablar, en actores por omisión en ese monstruoso escenario. Simplemente no lo haremos, no podemos callar.

La semana pasada ha sido  francamente espantosa, en cantidad y también en la singularidad de algunos fenómenos del terrible mal. Lo de la cárcel de Uribana, sus 60 muertos y más de un centenar de heridos nos vuelve a mostrar, como pocas veces en nuestra historia, nuestro infierno carcelario y la imposibilidad gubernamental de ponerle coto, al menos alivio. Allí está, como siempre, lo inexplicable: los arsenales de armas en manos de los reclusos y toda la corrupción que lo permite, la torpeza y la saña de la represión, la incapacidad de oír los reiterados alertas nacionales e internacionales (la odiada CIDH, por ejemplo), la falta de un mínimo de criterios y voluntad para cumplir una tarea a todas luces manejable como lo hacen incluso países cercanos a nuestros perfiles  societarios.

Hubo la condena de la misma CIDH por el noveno de los muertos de la familia Barrios, esa saga insólita que se ha desplegado durante más de un decenio y que parece el desarrollo de la más siniestra venganza mafiosa. Tan solo que quienes la han llevado a cabo, en la mayor impunidad, son agentes del orden, miembros de la policía de Aragua. Sin que se haya oído ni siquiera una sentencia contra Venezuela sobre el caso y órdenes de proteger a esa familia trágica, provenientes de la mencionada comisión continental. Todo a pleno día y con la mayor alevosía, sin espanto ni culpa.

Y qué decir de los tres muertos del 23 de Enero a manos de una organización paramilitar, que ha condenado a 15 más, sin que podamos precisar las verdaderas  razones. Pero algo queda claro, alguien se otorga el poder de asesinar usando el nombre del pueblo y de la revolución, anomia de vieja data que no solo ha contado con impunidad reiterada sino con la complicidad, explícita más de una vez, de sectores y personalidades oficialistas. Y sigue siendo de los lados más oscuros y potencialmente amenazantes de un gobierno de muchos sótanos sombríos.

O ese policía del Cicpc, asesinado en Ocumare del Tuy por una poblada de vecinos, por haber participado en la muerte de un supuesto delincuente local que en alguna prensa se señala como un Robin Hood de la vecindad. Lo que plantea las mayores paradojas de moral pública. Parte de una lógica que pudiese estar minando la convivencia mínima en muchas comunidades abandonadas por la mano de Dios y donde el delincuente es protagonista, actor legitimado y privilegiado, de formas sociales que conocemos muy poco y que indican hasta dónde llega nuestra descomposición cívica.

Por último, leemos el sábado que un grupo asesina a un individuo, en Caracas, de 60 balazos. Y uno se pregunta para qué matarlo 60 veces si la vida es una, frágil y breve.

Armemos el rompecabezas y veremos configurarse el rostro de un ser nacional con síntomas de la mayor podredumbre, engendro del caos y la violencia.

Post Views: 2.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatosCárcelcriminalidadEditorial Fernando RodríguezVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda