• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Santiago Peña cree que Maduro se queda sin apoyos porque «no hay garantías de seguridad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Santiago Peña Paraguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2024

Santiago Peña, presidente de Paraguay, opinó que no falta mucho tiempo para que países como Colombia, México y Brasil sean más críticos contra la administración de Nicolás Maduro


El presidente de Paraguay, Santiago Peña, manifestó este miércoles 25 de septiembre que el mandatario Nicolás Maduro se va quedando sin apoyo en el mundo, ya que a su juicio no existen las mínimas garantías de seguridad para preservar la libertad en Venezuela.

En conversaciones con la DW, Peña resaltó que existe actualmente una mayoría de países que esgrimen una posición más abierta y crítica sobre lo que pasa en Venezuela y advierten que hasta el momento no se encuentran soluciones a la crisis del país.

De igual forma, el mandatario paraguayo señaló que ya se están evidenciando cambios en naciones como México, Brasil y Colombia que, si bien están en desacuerdo con algunas cosas, mantienen una posición prudente al respecto. Sin embargo, opinó que no cree que pase más tiempo para que critiquen abiertamente lo que sucede por lo que se evidencia en materia de violación a derechos humanos, persecuciones políticas.

Por ello, Santiago Peña insistió en que debe continuar la construcción de consensos e invitando a todas las naciones a tomar acciones en favor del pueblo venezolano, la democracia y la libertad, al tiempo que criticó que desde la administración Maduro no haya dado las garantías mínimas para saber quién ganó en las elecciones.

Santiago Peña cuestiona las elecciones en Venezuela y reitera su apoyo a Israel

El presidente de #Paraguay conversó brevemente con DW Español durante su asistencia a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Peña cree que Venezuela se está quedando sin apoyos porque… pic.twitter.com/OO11Q3l4G3

— DW Español (@dw_espanol) September 25, 2024

En su primera intervención en la 79° sesión de la asamblea general de Naciones Unidas, el presidente de Paraguay condenó las acciones de la administración de Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales, que profundizaron la crisis política y la represión a la disidencia.

«La democracia es simplemente innegociable, por eso debo condenar hoy, alto y fuerte, lo que está sucediendo con nuestros hermanos venezolanos (…) Este proceso (elecciones) ignoró la voluntad del pueblo venezolano y se caracterizó por graves actos del régimen que resultaron en persecución a los principales actores de la oposición y en detenciones arbitrarias», aseveró Peña en un discurso similar a sus homólogos de Chile, Guatemala y Estados Unidos.

Para el mandatario, «el deterioro de la democracia en Venezuela es evidente, así como las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y las libertades fundamentales. A estos se suman acciones contrarias al derecho internacional, especialmente en lo relativo a las relaciones diplomáticas y el derecho al asilo».

Post Views: 1.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la ONU 2024Crisis en VenezuelaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Santiago Peña. Paraguay


  • Noticias relacionadas

    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda