• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Santos califica a Venezuela como el ejemplo «más patético» de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 14, 2018

Venezuela pasó de ser “el país más rico de América Latina, con las reservas de petróleo más grandes del mundo” a ser “ahora el más pobre”  según el mandatario colombiano


El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó el martes a Venezuela como el ejemplo más “patético” de corrupción en América Latina.

En el foro “20 años de la Convención Anticohecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Perspectivas Latinoamericanas”, el mandatario dijo estar de acuerdo con el Libertador Simón Bolívar, quien manifestó que “una de las principales causas de los desastres en que se veía envuelta la República era la escandalosa dilapidación de sus fondos públicos”.

En ese sentido, analizó Santos, “el ejemplo más patético, vaya ironía, está en nuestro vecindario. Habría que preguntarse qué haría el Libertador con los actuales gobernantes de la patria que lo vio nacer, al ver tan escandalosa dilapidación de los fondos públicos”.

Venezuela, prosiguió el jefe de Estado, pasó de ser “el país más rico de América Latina, con las reservas de petróleo más grandes del mundo”, a ser “ahora el más pobre” como resultado de “la corrupción y el mal Gobierno”.

En contraste, precisó que Colombia, “la patria que vio morir a Bolívar”, tiene un Gobierno “comprometido a fondo con la lucha anticorrupción”.

La Convención Anticohecho de la OCDE ayudó a cambiar el panorama legal e institucional en América Latina mediante nuevas leyes como las de responsabilidad de personas jurídicas, la protección de denunciantes y los ajustes al tipo penal de soborno transnacional.

Post Views: 2.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónJuan Manuel Santos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González

También te puede interesar

Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Edmundo González: Me están chantajeando con la detención de mi yerno
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda