• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Santrich y El Paisa ya no disfrutan de beneficios judiciales otorgados a las FARC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Márquez-La FARC toma las armas de nuevo Santrich
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2019

Ambos jefes guerrilleros de las FARC fueron expulsados del programa de Justicia Especial para la Paz tras anunciar el regreso a las armas


La Justicia Especial para la Paz de Colombia excluyó de su jurisdicción a los ex jefes de las FARC alias Jesús Santrich y el Paisa por volver a las armas. En consecuencia, ambos tendrán que responder ante la justicia ordinaria.

«Se trata en los dos casos de la expulsión definitiva de quienes son conocidos como Jesús Santrich y el Paisa», dijo el presidente de la Sección de Apelación de la JEP, Eduardo Cifuentes.

El magistrado agregó que «ellos son desertores manifiestos, han vuelto a las armas, le han dado la espalda al proceso de paz y, por consiguiente, la JEP no tiene alternativa distinta que hacer esa declaración», reseñó la agencia Efe.

Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich, y Hernán Darío Velásquez, alias el Paisa, son dos de la veintena de ex guerrilleros de las FARC. Ambos aparecieron en un video junto al antiguo jefe negociador de esa guerrilla, alias Iván Márquez, anunciando que regresaban a las armas.

Cifuentes señaló que para el caso de Santrich quedó sin efecto la garantía de no extradición. Esta se la concedió el tribunal en mayo ante una solicitud de la justicia de Estados Unidos, que lo acusa de narcotráfico después de la firma del acuerdo de paz

Jesús Santrich fue detenido en Bogotá el 9 de abril de 2018 por la Fiscalía, que acató un pedido de extradición del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Tras un tira y afloja de la justicia colombiana, Santrich quedó libre. El 11 de junio asumió el escaño en la Cámara de Representantes para el que se designó por el partido FARC.

A pesar de ello, dejó plantados a los escoltas de su esquema de seguridad el 29 de junio. No se había vuelto a saber de él hasta que apareció en el video junto a Márquez.

Sobre el Paisa, el magistrado dijo que su expulsión también se da como parte del incidente de incumplimiento que el tribunal le abrió. Indicó que se le despojaron todos y cada uno de los beneficios.

Post Views: 2.838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFARCJesús Santrich


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda